Con el inicio de abril de 2025, miles de adultos mayores en México esperan noticias sobre el programa Pensión para el Bienestar, una de las iniciativas sociales más relevantes del Gobierno Federal. Este apoyo económico, coordinado por la Secretaría del Bienestar, está dirigido a personas de 65 años o más y busca mejorar sus condiciones de vida en la etapa de vejez.
Aunque aún no se ha publicado un calendario oficial de registro para este mes, se prevé que se mantenga la lógica aplicada en años anteriores, donde las incorporaciones se organizan según el mes de nacimiento de los beneficiarios. Para registrarse, se requiere haber cumplido 65 años, presentar acta de nacimiento, CURP actualizada, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente y un número telefónico. También se puede nombrar a un auxiliar que acompañe al solicitante durante el trámite.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El proceso en este mes de abril es gratuito y debe realizarse en los módulos de la Secretaría del Bienestar más cercanos al domicilio. Se recomienda estar atentos a los anuncios oficiales.
En cuanto al monto del apoyo, hasta marzo de 2025 los beneficiarios recibieron $6,000 pesos bimestrales. Aunque no hay confirmación oficial de un aumento, se analiza un posible ajuste considerando la inflación y el presupuesto federal. Quienes ya forman parte del padrón reciben el pago a través de la Tarjeta del Bienestar o por medio de brigadas móviles en comunidades rurales.