Posted inNacional

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué documentos debes imprimir para registrarte?

Gracias a las nuevas incorporaciones al programa Pensión Mujeres Bienestar 2025, se espera que este apoyo llegue a más de 3 millones de beneficiarias nuevas durante esta etapa.
Estos son los documentos que necesitas para inscribirte a la Pensión Mujeres Bienestar 2025
Documentos Pensión Mujeres Bienestar

El programa Pensión Mujeres Bienestar es una de las iniciativas sociales más importantes del país y tiene el propósito de brindar un apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años de edad.

En esta convocatoria se espera la incorporación de 2.2 millones de beneficiarias, llegando a un total de 3.2 millones de mujeres que estarán recibiendo un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El registro se llevará a cabo de forma ordenada, de acuerdo con la inicial del apellido paterno de las solicitantes, para esto es necesario que acudan personalmente al módulo del Bienestar más cercano a su domicilio, en donde el personal del programa podrá orientarlas y resolver sus dudas.

Documentación necesaria para el registro

Para garantizar un registro exitoso  es necesario que las interesadas en registrarse se presenten con la siguiente documentación:

  • Formato Único de Bienestar (FUB): Es posible descargarlo desde el enlace oficial: Formato FUB
  • Identificación oficial vigente; INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o, en su defecto, carta de identidad expedida por la autoridad local.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP actualizada a 2025, se puede descargar desde la página oficial del gobierno.
  • Comprobante de domicilio, con antigüedad no mayor a seis meses.
  • Número de teléfono celular y de casa, para que el personal del programa pueda contactar a la solicitante en caso de ser necesario.

Es importante mencionar que en los módulos de atención también es posible encontrar los Formatos de Bienestar impresos, para quienes no tengan la posibilidad de descargarlos con anticipación, aunque lo más recomendable es llevarlo previamente llenado para agilizar el trámite.

Con estas iniciativas el Gobierno de México reafirma su compromiso de resguardar y dignificar la vida de las mujeres mayores, proporcionándoles un ingreso que les ayude a mejorar su calidad de vida.

Este apoyo económico además de apoyarles en sus cargas financieras, busca reconocer el trabajo no remunerado que muchas mujeres realizan durante su vida en el hogar o la comunidad.

Las mujeres interesadas en solicitar este apoyo pueden consultar las fechas y sedes específicas para registrarse en el portal Bienestar, también podrán resolver cualquier duda sobre los requisitos adicionales o trámites complementarios.

Para más información y actualizaciones, se recomienda visitar www.gob.mx/bienestar.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.