Tras las quejas de varios usuarios referente a los precios en la tienda en línea, PlayStation recibió una notificación de parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con la cual pidieron a Sony mostrar los precios de sus productos en valor de la moneda nacional y haciendo énfasis en el monto total a pagar de manera clara y visible.
De acuerdo con la Profeco, la notificación se realizó después de recibir más de cien denuncias en las que aseguraron que la tienda en línea de PlayStation no mostraba los precios en pesos mexicanos, además de que no mostraba el cargo total de ciertos productos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Tras un monitoreo realizado por la Profeco, el organismo constató las denuncias y notificó de manera personal a la empresa Sony el 13 de agosto para atender las observaciones y modificar la tienda en línea para no incurrir en faltas a la ley.
De acuerdo con el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los precios de productos y servicios deben expresarse en idioma español y en pesos mexicanos de manera clara y legible sin importar la procedencia del servicio (nacional o importado).
Por otro lado, en el artículo 7 Bis, indica que el monto total a pagar debe ser exhibido de manera notoria y visible, además de incluir todos los cargos aplicables como impuestos, comisiones, seguros, intereses o cualquier cargo adicional, ya sea en compras de contado o a crédito.
Finalmente, Profeco advirtió que, de no atender dichas observaciones sobre la tienda en línea de PlayStation, podría iniciar procedimientos por infracciones a la Ley, lo cual derivaría en sanciones económicas.
Este hecho se suma a un nuevo caso donde la Profeco atiende puntualmente las denuncias ciudadanas contra grandes empresas y corporaciones, como el caso de la “Garantía Cinépolis” con la polémica película Emilia Pérez.
Ahora Sony, uno de los gigantes de la industria de los videojuegos, se suma a las empresas con un llamado de la Profeco para atender de manera correcta a los consumidores mexicanos.