Posted inNacional

SAT endurece medidas contra factureras para garantizar “piso parejo” en el pago de impuestos

El titular del SAT anunció nuevas acciones para frenar la inscripción de empresas fantasma y combatir la evasión fiscal en México.
SAT endurece medidas contra factureras para garantizar “piso parejo” en el pago de impuestos
Antonio Martínez Dagnino

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, anunció una serie de medidas para combatir la creación de empresas fantasma y reforzar el “piso parejo” en el pago de impuestos. Estas acciones buscan frenar la evasión fiscal y garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales de manera equitativa.

Martínez Dagnino explicó que una de las principales estrategias consiste en modificar el proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la obtención de la firma electrónica. A partir de ahora, ambos trámites no se realizarán el mismo día, como ocurría anteriormente, esto con el propósito de tener un mayor control sobre la facturación. Asimismo, las empresas deberán comprobar que el domicilio registrado es real y no corresponde a un socio o testaferro que pudiera simular operaciones para evadir impuestos.

Estas medidas, según el funcionario, forman parte de una estrategia integral para reforzar el “piso parejo” en el cumplimiento de las contribuciones fiscales. Además, se han implementado cambios internos en el SAT y se han propuesto reformas en el Congreso para fortalecer los mecanismos de control.

Nuevas restricciones para frenar la creación de empresas fantasma

En cuanto al combate directo contra las llamadas “factureras”, Martínez Dagnino recordó que la venta de facturas falsas ya es considerada un delito grave que afecta al fisco federal, tras la reforma al artículo 19 de la constitución. La propuesta actual contempla un procedimiento abreviado de no más de 24 días, en el cual se contempla la suspensión del sello digital para facturar desde el inicio del proceso. Sin embargo, se garantizará el derecho de audiencia a los contribuyentes involucrados.

Asimismo, se busca impedir que socios, accionistas o representantes legales que hayan incurrido en la venta de facturas puedan inscribir nuevas empresas. En caso de que un contribuyente adquiera facturas falsas y no corrija su situación, también se le suspenderá el sello de facturación.

 “Siempre se va a respetar el procedimiento de garantía, y lo que se propone ahora va a ser prisión preventiva oficiosa para todas estas personas que no son contribuyentes y que están afectando al fisco federal”, puntualizó Martínez Dagnino.

Finalmente, Martínez Dagnino aseguró que espera que las modificaciones propuestas sean aprobadas, ya que representan un paso importante para consolidar un sistema tributario más equitativo y transparente en beneficio de todos los mexicanos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...