Posted inNacional

Sheinbaum advierte que meterán en cintura a empresas textiles que descargan en el Atoyac (VIDEOS)

Se tiene proyectado en este año 2025, construir una planta de tratamiento para que las empresas se conecten, así trabajar en el saneamiento del agua y en reforestación; se trata de una intervención de carácter integral de la mano con el gobierno de Puebla y Tlaxcala, expresó el director de Conagua
Sheinbaum advierte que meterán en cintura a empresas textiles que descargan en el Atoyac
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y director general de Conagua, Efraín Morales López

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que van a meter en cintura a las empresas textiles que lanzan sus descargas en el Rio Atoyac, pues además de contaminar con sus productos químicos también lo cambia de color, por lo que no pueden seguir permitiéndolo.

Durante rueda de prensa de la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria federal expuso que fábricas de la zona en la que destaca la industria de la mezclilla, realizan sus descargas en el Rio Atoyac debido a que no cuentan con plantas de tratamiento y para evitar que las clausuren, tendrán reuniones con los dueños para que los puedan poner en orden y cumplir con lo que establece la norma.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Incluso el río cambia de color a la hora que son las descargas, todas esas industrias se tienen que poner en orden… para que cumplan con lo que se establece en la norma… Para que no haya esas descargas químicas que contaminan el agua” expresó Sheinbaum Pardo

También indicó que el otro tratamiento se trata de las aguas negras, que son municipios que no tienen donde descargar y van directamente al rio, indicó que van a platicar con los municipios para crear plantas de tratamiento y darles recursos para que operen.

Debido a esto, Sheinbaum Pardo aseguro que tendrán acercamiento con los municipios para que no descarguen directamente al rio e inviertan en generar plantas así como crear un esquema para que no sean abandonadas y estén funcionando correctamente.

Por otra parte, el director general de Conagua, Efraín Morales López abordó sobre la jornada de trabajo que realizaron el sábado en el Rio Atoyac, en la cual tienen proyectado una inversión en plantas de tratamiento y el proceso de restauración en la zona.

“Es el inicio de una serie de actividades que se van a realizar, se tiene proyectado en 2025, construir una planta de tratamiento para que las empresas se conecten, no solamente trabajaremos con el saneamiento del agua, sino también con la reforestación… Se trata de una intervención de carácter integral que se lleva de la mano con el gobierno de Puebla y Tlaxcala” expresó el director de Conagua.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...