Durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con ironía ante la amenaza de demanda por parte de Grupo Salinas contra el Gobierno de México. El empresario Ricardo Salinas Pliego había anunciado desde su cuenta de X que evaluaría proceder legalmente en Estados Unidos por presunta difamación, alegando que se trata de una “persecución política” disfrazada de disputa fiscal.
En respuesta, Sheinbaum señaló que, más allá de las deudas fiscales que Salinas Pliego mantiene, por más de 70 mil millones de pesos, el empresario debería reflexionar sobre “la difamación que él hace todos los días” a través de su televisora o redes sociales. En ese contexto, la mandataria lanzó una serie de preguntas dirigidas tanto a periodistas como a la ciudadanía, dejando “de tarea” investigar el origen de TV Azteca.
Sheinbaum lanza preguntas sobre negocios de Salinas Pliego
Entre los cuestionamientos planteados por Sheinbaum se encuentran: “¿Por qué no se investiga cómo compró la televisora?”, “¿Cuánto fue beneficiado por el FOBAPROA?”, “¿Quién lo demandó para que regresara el dinero por la compra de la televisora?”, “¿Cómo tiene ADN40?” y “¿Cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana?”. Estas preguntas, dijo, buscan que se conozca más a fondo la trayectoria empresarial de Salinas Pliego.
La presidenta dejó entrever que los negocios del empresario podrían no haber sido del todo transparentes, aunque no hizo acusaciones directas. Asimismo, su llamado a investigar el origen de TV Azteca se presentó como una invitación a la reflexión pública sobre el poder económico y mediático que concentra Salinas Pliego.
Crece tensión entre el gobierno y el empresario
Estas declaraciones se dan en medio de una creciente tensión entre el Gobierno federal y el empresario, quien ha sido señalado varias veces por tener adeudos fiscales y ahora responde con la posibilidad de una demanda internacional.
Sin embargo, la postura de Sheinbaum marca un giro en la narrativa oficial, al poner en duda públicamente el proceso mediante el cual Salinas Pliego adquirió uno de los principales medios de comunicación del país.
Con esta intervención, la presidenta busca abrir el debate sobre la legitimidad de ciertos procesos empresariales en México, dejando en manos de la prensa y la sociedad el análisis del origen de TV Azteca y otros activos del Grupo Salinas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO