La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en conferencia de prensa que, a partir del próximo lunes, el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, asumirá la dirección del Centro Nacional del Control de Gas Natural (Cenagas).
Este organismo, sectorizado a la Secretaría de Energía (SENER), representa un papel clave en el desarrollo energético de México. Esto al tener el control del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas). Este tiene el proposito de asegurar el suministro eficiente del combustible, crucial para usos industriales y generación eléctrica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
¿Cuales son los estudios del exgobernador de Veracruz para dirigir el Cenagas?
Referente al cargo, Claudia Sheinbaum destacó la sólida formación académica de Cuitláhuac García para dirigir el Cenagas. Esto al señalar que, el exmandatario, es ingeniero mecánico electricista egresado de la Universidad Veracruzana.
Además, cuenta con un posgrado en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Politécnico Nacional, junto a una Maestría en Ciencias en Control Avanzado por la Universidad de Manchester, Inglaterra. También realizó estudios doctorales en Sistemas de Control en la Universidad Técnica de Hamburgo, Alemania.
También, Sheinbaum recordó que García dejó su estancia doctoral en 2006 para unirse al proyecto político liderado por Andrés Manuel López Obrador.
Su experiencia y principios hacen a Cuitláhuac García, según Sheinbaum, en el perfil ideal para dirigir los trabajos de producción, consumo y organización en el Cenagas.
Cabe destacar que, desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, aseguró que todos los exgobernadores tendrían la oportunidad de integrarse a su gobierno. Un ejemplo de ello es el exmandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien asumió la dirección del Instituto Nacional de Migración (INAM).
Con información de Lucio Castillo / @Luxlucioo