La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existen pruebas contundentes que respalden las acusaciones del gobierno estadounidense sobre presunto lavado de dinero en bancos mexicanos. La declaración se dio luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a las instituciones financieras CIBanco, Intercam y Vector por supuestos vínculos con cárteles de la droga, y les restringiera algunas operaciones de transferencia de fondos.
🚨 Ante la denuncia presentada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en contra de las instituciones financieras CiBanco, Intercam y Vector, la presidenta Sheinbaum ha sido clara:
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 26, 2025
“Tiene que haber pruebas.”#diariocambio #Puebla @Claudiashein pic.twitter.com/ngxYyMrFRL
Durante su conferencia matutina realizada en Palacio Nacional ante gobernadores y gobernadoras, Sheinbaum afirmó que dichas acusaciones se basan únicamente en señalamientos sin evidencia. “No hay ninguna prueba, son dichos”, enfatizó la mandataria, quien señaló que ya se solicitó más información al Departamento del Tesoro.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La presidenta explicó que el mayor flujo financiero señalado corresponde a transacciones entre empresas chinas y mexicanas, operadas a través de los bancos mencionados. En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciaron investigaciones. Hasta el momento, solo se han detectado faltas administrativas, sin elementos que acrediten lavado de dinero.
Sheinbaum destacó que el sistema financiero mexicano es sólido y está comprometido en la lucha contra operaciones ilícitas como el lavado de dinero. Añadió que México mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación.
“México se respeta. No somos piñata de nadie”, declaró, reiterando que cualquier acción penal se aplicará únicamente si existen pruebas fehacientes.