Posted inNacional

Taibo II desata controversia por sus dichos sobre poesía femenina

Durante la presentación de una colección literaria, el director del FCE cuestionó la calidad de algunos poemarios escritos por mujeres.
Taibo II desata controversia por sus dichos sobre poesía femenina
Paco Ignacio Taibo II

Durante la conferencia matutina de hoy 23 de octubre en Palacio Nacional, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, generó controversia al referirse a los poemarios escritos por mujeres. En el marco de la presentación de la colección “25 para el 25”, el funcionario fue cuestionado sobre la escasa presencia femenina en los textos distribuidos en bibliotecas comunitarias.

Sin embargo, Taibo II respondió con una declaración que provocó reacciones divididas: “Si partimos de la cuota, si un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria de Guanajuato”. Esta afirmación encendió el debate sobre los criterios de inclusión literaria y la representación de autoras en espacios públicos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum intervino para matizar la postura del director del FCE, asegurando que se desarrollará una colección dedicada exclusivamente a autoras mexicanas. “Vamos a hacer una colección de mujeres”, afirmó la presidenta en respuesta a las inquietudes sobre equidad en la selección editorial.

Taibo II defiende criterios editoriales ante críticas por exclusión femenina

Taibo II también mencionó que la generación del boom literario, base de la colección presentada, estuvo conformada mayoritariamente por hombres. No obstante, reconoció que existe un número significativo de autoras destacadas que serán consideradas en futuras entregas.

Entre los nombres incluidos en la colección actual se encuentran figuras como Elena Poniatowska, Adela Fernández, Guadalupe Dueñas y Amparo Dávila, junto a autores como Gabriel García Márquez y Mario Benedetti. Asimismo, el proyecto contempla la distribución de más de dos millones de libros en 200 puntos de América Latina, incluido el Zócalo de la Ciudad de México.

Esta polémica en torno a los poemarios escritos por mujeres reabrió el debate sobre la calidad literaria y los criterios de selección en programas culturales públicos. Mientras Taibo II defiende la excelencia como principio rector, otros sectores exigen mayor sensibilidad y equidad en la representación de voces femeninas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...