Si tienes un familiar que migró a Estados Unidos y fue deportado, es probable que llegue al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual ha recibido a 4 aviones con más de 5 mil migrantes, la gran mayoría de ellos mexicanos.
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer las cifras sobre los migrantes en la que destacó que el 76% de los deportados son mexicanos y el 24% de otras naciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5 mil 282 personas han llegado a nuestro país, de ellos, 4 mil 83 son mexicanos; el 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 mexicanos, y el 28, 435 personas”, precisó.
Indicó que sin importar la nacionalidad, al arribar en nuestro país tras un proceso de deportaciones, todos los migrantes son sometidos a una revisión y se les cuestiona sobre el proceso que enfrentaron con las autoridades norteamericanas.
Los vuelos provenientes de EU están llegando al AIFA en diversos horarios y días de la semana, con un flujo constante de personas que deben ser atendidas por las autoridades migratorias mexicanas, quienes les brindan apoyo inmediato
Si tienes un ser querido que podría estar en uno de estos vuelos, se recomienda estar atento a las actualizaciones oficiales de las autoridades migratorias y a los canales de información del AIFA.
¿Qué hacer en caso de violación de Derechos Humanos?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en caso de la violación de Derechos Humanos a mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe interpone una queja ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y una denuncia en México para revisar el caso.