El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que las medidas que realiza México para evitar la imposición de aranceles sobre productos clave como el acero y el aluminio, son insuficientes.
A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano para satisfacer las demandas estadounidenses, Trump insistió en que las acciones del país no cumplen con sus expectativas. Por lo que, mantendrá la amenaza de imponer tarifas arancelarias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
México ha tomado diversas medidas en un intento por frenar las políticas migratorias y de seguridad de Estados Unidos, como el despliegue de 10,000 miembros de la Guardia Nacional en su frontera norte para abordar el flujo de migrantes y el tráfico de drogas. También se han establecido mesas de trabajo con el gobierno estadounidense en distintas áreas clave como comercio y seguridad.
Sin embargo, Trump considera que estos esfuerzos no son suficientes para Estados Unidos y que aún persisten problemas que deben resolverse antes de levantar la amenaza de los aranceles.
En respuesta, la administración estadounidense ha impuesto aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de México. Trump justifica la medida argumentando que protegerá a la industria estadounidense de prácticas comerciales desleales.
A pesar de estas tensiones, las autoridades mexicanas continúan las negociaciones con Estados Unidos, buscando un acuerdo que permita evitar la aplicación de aranceles adicionales.
El gobierno mexicano, dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha reiterado su disposición a seguir trabajando en conjunto para abordar los problemas en juego y llegar a una solución que beneficie a ambas naciones.
El plazo para alcanzar un acuerdo se ha fijado para el 4 de marzo de 2025, lo que marca un hito crucial en las negociaciones entre ambos países. La resolución del conflicto comercial será fundamental para el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos.