La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este miércoles una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Palacio Nacional, donde ambos mandatarios acordaron crear un programa de cooperación en materia de seguridad fronteriza, centrado en el combate al tráfico de armas, drogas y huachicol.
Durante el encuentro que se prolongó por poco más de una hora y media, ambos gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para desmantelar redes del crimen organizado transnacional que operan a ambos lados de la frontera.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A través de un comunicado conjunto entre ambos países, se anunció la creación de un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá de forma periódica para dar seguimiento a los acuerdos y acciones bilaterales en materia de seguridad.
El acuerdo bilateral se fundamenta en principios de:
- Respeto a la soberanía
- Integridad territorial
- Responsabilidad compartida pero diferenciada
- Confianza mutua
“Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”, señala el comunicado.
Resultados y cooperación sin precedentes
En conferencia de prensa posterior a la reunión, Marco Rubio destacó que la relación entre ambos países ha alcanzado un nivel de cooperación histórico, que respeta la soberanía de México y ha generado resultados concretos.
Entre los logros mencionados por el secretario estadounidense, destacó la entrega de 55 criminales buscados por la justicia de EE. UU. y el intercambio efectivo de información de inteligencia entre ambos gobiernos.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, calificó la reunión como un acto que ratifica la buena relación y colaboración binacional, misma que se mantendrá y fortalecerá en los próximos años.
El diálogo incluyó una sesión de trabajo entre los equipos de ambos gobiernos, en la que se abordaron temas prioritarios como la seguridad en la frontera, el combate al huachicol, narcotráfico, el tráfico de armas y la protección de comunidades vulnerables.