Durante una entrevista para la serie documental “PRI: Crónica del fin”, el expresidente Vicente Fox reconoció abiertamente su responsabilidad en el regreso del PRI a la presidencia en 2012, cuando Enrique Peña Nieto resultó electo tras doce años de gobiernos panistas.
“Chingao, pues yo tuve que ver con eso, desgraciadamente, para mal”, declaró Fox al ser cuestionado sobre el triunfo del tricolor, en una declaración que ha reavivado el debate sobre las causas de aquel giro político.
Fox, quien llegó al poder en el año 2000 rompiendo siete décadas de hegemonía priista, reflexionó sobre el desgaste natural que sufrió el Partido Acción Nacional (PAN) durante sus dos sexenios consecutivos.
“El poder desgasta, el PRI se desgastó en 70 años, al PAN lo desgastamos en 12 años”, afirmó el exmandatario, reconociendo que el entusiasmo inicial por la alternancia se diluyó ante la falta de resultados concretos.
El desgaste del PAN y la decepción ciudadana allanaron el camino para el regreso del PRI
El documental también incluye la participación del escritor Juan Villoro, quien ofrece una lectura crítica del sexenio de Felipe Calderón. Villoro señala que la gestión del segundo presidente panista fue tan deficiente que provocó una inesperada nostalgia por el PRI.
“La desastrosa gestión de Felipe Calderón, que hizo que incluso el antihéroe de la política pudiera regresar a gobernar el país”, comentó, añadiendo que entre la ciudadanía surgió la sensación de que “estábamos mejor contra el PRI”.
A estas voces se sumó Aurelio Nuño, exsecretario de Educación Pública durante el gobierno de Peña Nieto, quien coincidió en que la alternancia no cumplió con las expectativas ciudadanas.
“Había en ese momento un hartazgo porque había una percepción de que los gobiernos del PAN habían sido terriblemente ineficaces”, sostuvo Nuño, apuntando a la decepción generalizada como uno de los motores del regreso del PRI.
Por su parte, la priista Beatriz Paredes subrayó que el electorado no buscaba el retorno del autoritarismo, sino resultados concretos.
“La gente quería que se gobernara bien, estaba preocupada por aspectos muy serios en donde se veía que no había eficacia, particularmente en los temas de seguridad”, explicó la exdiputada federal.
Voto de castigo ante la ineficacia panista
Las declaraciones de Fox y otros protagonistas de la transición política mexicana ofrecen una mirada introspectiva sobre el desgaste del PAN y la falta de eficacia en sus gobiernos, factores que contribuyeron al regreso del PRI en 2012. Para muchos analistas, más que un voto de confianza al tricolor, aquel resultado electoral representó un voto de castigo hacia los gobiernos panistas que no lograron cumplir con las expectativas generadas desde el año 2000.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO