Posted inNacional

Windows “de luto”: La pantalla azul de la muerte desaparece para siempre

La tradicional pantalla azul que nos notificaba sobre errores y fallos en el sistema operativo se renovará cambiando a color negro para adaptarse al diseño minimalista que tiene Windows 11.
Windows ¿De luto? Nos despedimos de la “pantalla azul de la muerte” para siempre
Pantalla tradicional de Windows

Microsoft ha informado que el diseño del formato que usaba para notificar a sus usuarios de errores fatales cambiará del habitual azul  a color negro, esto con el propósito de un ajuste de rediseño para adaptarse al formato de Windows 11.

Aunque no sea algo que los usuarios deseen ver, esta pantalla azul se volvió parte de su día a día cuando el sistema operativo presentaba alguna falla significativa ya fuera de software, drivers o hardware.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esta icónica pantalla azul o BSOD (Blue Screen of Death-Pantalla azul de la muerte) se introdujo por primera vez a Windows 3.0. A medida que ha avanzado el tiempo se han incluido íconos, emojis e inclusive códigos QR para hacer más sencilla la búsqueda de errores y su significado.

Estos errores que resultaban considerablemente habituales en las primeras versiones del sistema operativo de Microsoft se han reducido hasta llegar a una mejor estabilidad en Windows 11 aunque sin alcanzar la perfección.

¿Por qué Microsoft cambiará el color de la pantalla azul de error en Windows?

La toma de la decisión por parte de Microsoft de cambiar la pantalla azul por una de color negro tiene el propósito de que los mensajes que reciban los usuarios sean más sencillos de comprender y también tiene el objetivo de adaptarse al diseño minimalista de Windows 11.

Las notificaciones de errores y los códigos de diagnóstico que permiten al usuario mandar información o buscar alternativas para solucionar los errores se mantendrán visibles para permitir la resolución de los problemas.

Este cambio de diseño será notorio para los usuarios a partir de la próxima actualización de Windows que se tiene prevista para finales de verano, a pesar de esto lo ideal es que no tengas que comprobarlo experimentando un fallo de este tipo y sólo te mentalices que en caso de tenerlo, ahora verás una pantalla negra en lugar de la tradicional azul que aparecía hasta ahora.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.