Posted inNacional

Ya no aceptarán efectivo en casetas de autopistas federales de CAPUFE: apúrate a comprar tu IAVE

El pago en efectivo está por desaparecer en la mayoría de las casetas de CAPUFE, lo que obligará a conductores a migrar al uso del IAVE.
Ya no aceptarán efectivo en casetas de autopistas federales de CAPUFE: apúrate a comprar tu IAVE
Caseta de Amozoc, donde se implementará el cambio de sistema de cobro

El pago en efectivo está por desaparecer en la mayoría de las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Como parte de su estrategia nacional de modernización “Cero Efectivo”, la institución comenzará a operar casi exclusivamente mediante el sistema TAG, lo que obligará a miles de automovilistas a migrar al uso de dispositivos electrónicos de cobro, como el IAVE.

CAPUFE confirmó que, próximamente, la mayoría de los carriles en sus plazas de cobro funcionarán únicamente con TAG. Aunque se mantendrán algunos carriles disponibles para pagos en efectivo, estos serán excepcionales y no estarán presentes en todas las plazas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“En CAPUFE nos modernizamos para ti. Próximamente, el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solo con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos. Adquiere tu IAVE con anticipación y súmate al cambio. Agiliza tu cruce con IAVE”, indicó la dependencia en un mensaje institucional.

El IAVE es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas del vehículo y permite el cobro automático sin detenerse. Tiene un costo de 80 pesos con IVA incluido y puede solicitarse en línea a través del sitio oficial de CAPUFE: https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE. Para obtenerlo, los usuarios deben llenar un formulario, registrar sus datos personales, elegir un punto de entrega y confirmar el pedido.

Además del IAVE, CAPUFE informó que también aceptará otros TAG compatibles para suplantar el pago en efectivo, como PASE y TeleVía, que operan bajo esquemas de prepago o pospago y pueden recargarse en tiendas autorizadas. Estos dispositivos están disponibles en establecimientos como OXXO, Walmart, Soriana, City Market, 7-Eleven, RadioShack y Office Depot, y su activación puede realizarse en línea, por teléfono o de forma presencial.

La medida, explicó CAPUFE, busca hacer más ágiles y seguras las autopistas, además de reducir los tiempos de espera en casetas.

“El cambio forma parte de una transformación tecnológica para hacer más eficientes, ágiles y seguras las autopistas”, destacó la dependencia.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...