Julio Santos Julio Santos
Posted inA Título Personal

LA INALCANZABLE SEGURIDAD PÚBLICA EN PUEBLA

Comparte:
LA INALCANZABLE SEGURIDAD PÚBLICA EN PUEBLA
LA INALCANZABLE SEGURIDAD PÚBLICA EN PUEBLA

La Seguridad Pública en el Estado parece que, lejos de disminuir, aumenta, los casos de Homicidios, desaparecidos, robos, asaltos, extorsiones, entre otros, son el pan de cada día, lo peor es que la sociedad a “normalizado” este tipo de fenómeno social, sin que nuestras Autoridades acaben por combatir, disminuir y mucho menos a revertir este flagelo público.

Hace unos días, el fin de semana para ser precisos, nos enteramos de la noticia de que en pleno estacionamiento de sofisticado y céntrico Centro Comercial de la zona de Angelópolis asaltaron y dieron muerte a un Ciudadano Estadounidense, esto para robarle un reloj de fina marca y excesivo valor, la operación fue exacta en su ejecución, los ladrones y asesinos sabían exactamente la pieza de joyería que había adquirido, que la llevaba consigo y que, la potencial víctima, no constituía un peligro para los facinerosos, ¿cómo se puede construir un puente así?, de manera perfecta, exacta y sin errores.

La consecuencia en este asalto fue irreparable, la vida de una persona no se repara con nada.

Me pregunto, ¿en verdad las Autoridades no saben de este tipo de operaciones delictivas?, las cuales se repiten con mas frecuencia de lo que nos imaginamos, platicaré una experiencia personal análoga; hace algunos años comí en compañía de mi familia en un restaurante de la zona de la zona de Angelópolis, precisamente, en aquel tiempo usaba un reloj marca rolex, cuando salí del lugar, me percate de que un automóvil me seguía, no le di importancia, me siguieron y al detenerme en mi destino, uno de sus ocupantes bajo del coche, me encañonó a la altura del rostro, me exigió le entregara el reloj, así lo hice, por suerte mía, tomo el objeto se dio la media vuelta y se fue. Ahora bien, cabría analizar, ¿cómo supieron que portaba ese objeto?, ¿acaso algún mesero del restaurante me señaló? ¿o lo fue el valet parking?

Lo cierto es que este tipo de recurrentes historias llevan el mismo patrón, una red de contubernios, de complicidades entre empleados, fijos y semifijos, con los delincuentes, lo cual es evidente amén a la ejecución precisa de sus criminales actos. Si esto, lo sabemos nosotros como Ciudadanos víctimas, agraviados, ¿no lo sabrá la Autoridad?, sabiéndolo o presumiéndolo, habría que poner más a atención en la seguridad de ciertas zonas que ya son focos rojos, que son dominadas por la delincuencia que solo esperan la información correcta para cometer sus fechorías, se trata de esquemas organizados de delincuencia y como siempre los únicos que sufren las consecuencias son los Ciudadanos, a veces solo económicas pero en otras, pagan la ineficacia de seguridad con su vida o integridad física.

Al respecto, deben,  los tres órdenes de Gobierno, Municipal, Estatal y Federal, establecer planes de coordinación enfocados en la tan anhelada Seguridad Publica, sabemos, por ejemplo, que los repartidores en motocicleta se han visto involucrados en varios hechos que han terminado trágicamente, pues hay que diseñar un sistema de control que verdaderamente los identifique y autentique su actividad, prohibir el uso del casco fuera de la conducción de la moto, crear un padrón con sus datos generales de identificación y antecedentes criminales o ausencia de ellos. Es urgente crear un sistema de Seguridad Pública integral, organizado y coordinado entre los Municipios que componen la zona conurbada, esa coordinación y compromiso será el cerco para inhibir la delincuencia y darle certeza y seguridad a los Ciudadanos.

Posteriormente hay que atender la responsabilidad que recae en nuestras Instituciones de Procuración y Administración de Justicia, por una parte la Fiscalía General del Estado padece de una crisis mayúscula tanto al interior como al exterior de la misma, la suma de carpetas de investigación se incrementa día a día y la incapacidad para resolverlas es manifiesta dado que su personal es mínimo, cada Agente del Ministerio Público conoce de más de 100 carpetas de investigación (y es una cifra muy baja) , lo que lo hace inoperante, la falta de presupuesto y una estructura errónea es el centro de las disculpas administrativas, en consecuencia el Gobierno de Estado no puede minimizar este rubro y mucho menos ignorarlo, la Procuración de Justicia es el eje central sobre la que gira la Seguridad Pública, es La Autoridad que tiene el monopolio del ejercicio de la acción penal, sin su actuación, la Justicia Penal en sí, no existiría, de ese tamaño es su importancia, no la subestimemos.

Por último y no menos importante es la intervención del Gobierno Federal a través de sus cuerpos de seguridad que constituye un auxilio fundamental para las tareas del Gobierno del Estado en cuestiones de Seguridad Pública, la Guardia Nacional fue creada con la intención de doblegar a la delincuencia, pero hasta ahora no se ha visto el impacto de su presencia, lejos de esto la ola de crímenes ha ido al alta.

No olvidemos que de acuerdo a organismos internacionales tenemos que en el Estado de Puebla la “cifra negra” asciende a un 94% es decir, que por cada 100 latrocinios que se cometen solo 6 son denunciados, lo que refleja la desconfianza Ciudadana en las Instituciones que procuran y administran Justicia.

Esperemos por el bien de todos nosotros, los Ciudadanos, que esta tarea deje de ser solo cifras, estadísticas y se note la implementación de políticas públicas adecuadas y eficaces que brinden lo que ahora solo parece un sueño, una certera Seguridad Pública.

ESTO ES, A TÍTULO PERSONAL.

Imagen de síguenos en Google news