javier arellano Javier Arellano
Posted inCúpula

El gobernador Armenta vs. cárteles de cuello blanco

Comparte:
El gobernador Armenta vs. cárteles de cuello blanco
El gobernador Armenta vs. cárteles de cuello blanco

Frente a la declaración más relevante de los últimos días muchos medios de comunicación aún no han de dimensionar el contundente mensaje que envió el gobernador Alejandro Armenta.

Como primer punto se debe subrayar que la alusión del mandatario no es únicamente sobre los despojos de propiedades en San Pedro Cholula y San Andrés Cholula que se perpetran con el apoyo de jueces del estado de Oaxaca.

Por supuesto que es un tema que también atenderá junto con las dependencias responsables de impartición de justicia.

Pero el aviso que envió va más allá.

Sin mencionar nombres el Ejecutivo poblano dibujó perfectamente a los personajes: “…Grupos delictivos de cuello blanco que se infiltraron en el Poder Judicial y en la administración pública… Tienen poder, tienen dinero, manipulan la información y tienen vínculos nacionales”.

Los calificativos fueron implacables: “Son el cártel del despojo… el cártel de los laudos…”

Estas imputaciones revelan que ante todo son un grupo que opera en el ámbito jurídico.

Se trata de un auténtico retrato hablado. Debe agregarse que este no es un tema nuevo.

Es una cofradía poderosa e influyente que no va por casas de interés social o departamentos, sino por decenas de hectáreas.

Desde hace veinte años el diario La Jornada de Oriente abundó sobre los despojos de grandes terrenos que operaba una poderosa familia poblana. Incluso utilizaban guardias blancas -grupos armados-, para amedrentar a campesinos y humildes productores.

Por supuesto que se infiltraron en las altas esferas de la administración estatal y en el Poder Judicial.

De hecho, aún tienen en el bolsillo de la camisa una red de jueces que les son enteramente leales.

La advertencia del mandatario poblano es el preámbulo, la primera llamada de una serie de acciones ministeriales y judiciales que se están preparando “meticulosamente”.

Ojalá el gobernador también revise las acciones que el referido grupo realizó en el interior del estado cuando tuvo la influencia para imponer a presidentes municipales que fueron sus lacayos.

Estaremos atentos.

Vamos a los cortos en Cúpula.

AGÁRRENSE EX ALCALDES. LA DIPUTADA LAURA ARTEMISA VIGILA LAS CUENTAS PÚBLICAS.

La revisión de cuentas públicas de ex presidentes municipales se hará “sin persecución, pero tampoco impunidad”. Así lo expresó la diputada presidenta Laura Artemisa García Chávez. Esto es precisamente lo que esperan los poblanos porque muchos alcaldes aprovecharon el periodo de convulsión que representó el deceso del gobernador Miguel Barbosa y el ascenso del mandatario Sergio Salomón.  En ese intervalo se sirvieron con la cuchara grande, pero el anuncio de la dama de hierro del Congreso es un severo aviso. 

DIRECTIVA DE MARIO RIESTRA ACATARÁ RESOLUCIÓN DEL TEPJF.

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que Eduardo Alcántara Montiel deberá ser expulsado de las filas del PAN. Ante la formal disposición el presidente de ese instituto Mario Riestra Piña afirmó que acatará el fallo. En unos días terminará la turbia carrera política de Alcántara Montiel. Lo que aún permanece en la opacidad son las anomalías administrativas que dejó el periodo de Augusta Díaz de Rivera, ahijada del impresentable Eduardo Rivera Pérez.

¿A QUÉ JUEGA LA CONAGUA EN TIERRAS POBLANAS?

En horas recientes Concepción Colotla señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informará sobre la reducción del vital líquido en las comunidades agrícolas de Tepeaca y Tecamachalco. Esta postura radical se suma a las ríspidas expresiones de la delegada federal Beatriz Torres Trucios quien hace unos días se confrontó con la comunidad de San Gabriel Chilac. ¿A qué juega la Conagua? ¿A provocar un levantamiento social en tierras poblanas?

EL PERFIL HUMANISTA DEL ARZOBISPO VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA

El arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa es un líder espiritual acorde con los tiempos que vive Puebla. Sus homilías describen fielmente las circunstancias que agravian a la sociedad. Estamos ante un auténtico humanista. Monseñor debería conocer la situación que padece el pueblo de Santa María Coyomeapan donde el párroco Jesús Téllez Oropeza rivaliza con la comunidad en aras de reposicionar a un cacicazgo político.

Como siempre quedo a sus órdenes.

X @CupulaPuebla

cupula99@yahoo.com

Imagen de síguenos en Google news
javier arellano

Javier Arellano

Experimentado periodista de Tehuacán con una trayectoria de 30 años en prensa y radio; su columna Cúpula se publica desde el año 1998.