javier arellano Javier Arellano
Posted inCúpula

Fiscal Pastor, mano firme para depurar

Comparte:
Fiscal Pastor, mano firme para depurar
Cúpula - Javier Arellano

En su momento la nota se publicó incluso en medios nacionales, aunque en Puebla los hechos se minimizaron.

Francisco ‘N’ quien fungía como Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición, fue detenido por los delitos de cohecho y concusión. Se sigue investigando su relación con un grupo criminal que perpetró varios casos de desaparición.

La captura de un funcionario ministerial habla por sí misma. A la Fiscal Idamis Pastor Betancourt no le tiembla la mano para meter orden en la institución, depurar lo que se deba y lo hará al costo que sea.

En la dependencia más complicada y agitada de toda la administración pública la abogada Pastor ha mostrado firmeza para corregir el rumbo cuando es necesario.

Al mismo tiempo envía un mensaje contundente a agentes del Ministerio Público y policías en funciones: no se van a permitir actos de corrupción.

En los tiempos más complicados que haya visto Puebla Pastor Betancourt jamás caerá en las posturas de simulación del periodo morenovallista cuando Víctor Carrancá Bourget y Facundo Rosas Rosas dirigidos por la batuta magistral del General Eduardo León Trauwitz le abrieron la puerta a la industria criminal del huachicol.

En aquellos años de 2011 y 2012, cuando se desbordaron las tomas de gasolina robada, esta columna Cúpula también se publicaba en DIARIO CAMBIO.

Todo lo apuntamos a su debido momento.

Hoy estamos en otro tiempo; Puebla enfrenta otras amenazas, pero es claro que la Fiscal Pastor tiene la determinación para sanear la institución por encima de quien sea y en esta encomienda cuenta con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

Con el respeto a la autonomía que representa la fiscalía es evidente la estrecha coordinación entre el Ejecutivo poblano y la abogada Pastor Betancourt.

Es decir, tiene luz verde para limpiar lo que se deba.

Al tiempo.

Vamos a los cortos en Cúpula.

García Parra y los delegados federales.

En Puebla se registran conflictos que ameritan la pronta intervención de dependencias federales. En este momento tres tecnológicos están sumergidos en el caos. En otro renglón por lo menos en cinco municipios urgen la intervención de Conagua para resolver controversias. Es necesario que el Coordinador del Gabinete José Luis García Parra encabece una reunión semanal con delegados federales para gestionar y conminar a una pronta atención. Puebla no puede permitir que se desborden disputas sociales por la lentitud o indolencia de algunos funcionarios. García Parra tiene el oficio político y el pulso social para tramitar la debida atención.

Vigente el operativo Barredora.

La ejecución de tres policías en Huixcolotla fue una demostración de la capacidad paramilitar de los sicarios de “La Barredora” que aún operan en la entidad poblana. Su presencia en el “Triángulo Rojo” -a escasos kilómetros de Tecamachalco y Palmarito-, revela componendas y acuerdos con el grupo delictivo que tradicionalmente controla en esa zona. Lo hemos apuntado, la presencia del crimen organizado es el mayor desafío para la administración armentista.

Los mandos deben ser civiles.

Cúpula ratifica la perspectiva expresada hace meses. Los oficiales de la Marina son una magnífica fuerza de respaldo, representan un “bulldozer”, un vehículo de maquinaria pesada listo para demoler. Pero todo depende de quién lo conduzca. La estrategia de seguridad debe estar a cargo de un civil con experiencia. Lamentablemente Adolfo Karam se encuentra en medio de una situación complicada, pero perfiles así son los que deben dirigir la defensa de Puebla.

En Tehuacán grupo ciudadano propone un mando civil.

Tehuacán es otro municipio donde la violencia está fuera de control. Por supuesto no llega al nivel del “Triángulo Rojo”, pero proliferan una veintena de grupos delictivos que libran una pugna ejecutando a sus adversarios en las calles de la ciudad. Frente a esa situación un grupo ciudadano propuso al abogado José Othón Bailleres Carriles como mando policiaco. Se trata de un civil con experiencia y amplio conocimiento del municipio. Ojalá la propuesta sea escuchada.

El penal de Tecamachalco hundido en la corrupción.

Hace unos días circularon videos que mostraban fiestas dentro del penal de San Miguel. Evidentemente la filtración tenía la intención de desestabilizar a la dirección de reclusorios, pero es momento para sugerir al Vicealmirante Secretario Francisco Sánchez González una revisión al penal de Tecamachalco que dirigen Ricardo Tepanecatl Celma y su ayudante Sergio Tlaxcaltecatl Mani. Familias de internos acusan la colusión de esos funcionarios con la delincuencia organizada.

Como siempre quedo a sus órdenes.

X @CupulaPuebla

cupula99@yahoo.com

Imagen de síguenos en Google news
javier arellano

Javier Arellano

Experimentado periodista de Tehuacán con una trayectoria de 30 años en prensa y radio; su columna Cúpula se publica desde el año 1998.