javier arellano Javier Arellano
Posted inCúpula

García Parra: eje de estabilidad en el gabinete

Comparte:
García Parra: eje de estabilidad en el gabinete
García Parra: eje de estabilidad en el gabinete

En poco menos de un año la administración del gobernador Alejandro Armenta ha realizado algunos cambios en el gabinete. Se trata de enroques naturales que todo gobierno realiza.

Enfrentar de manera directa los embates diarios del ejercicio público no es tarea menor. Por el contrario, es una actividad absorbente que requiere concentración en diferentes ámbitos y capacidad para trabajar bajo presión.

Pero sobre todo lo que demanda la función pública es vocación y el conocimiento de áreas específicas. La base de todo es un perfil verdaderamente entregado al ejercicio político.

El cambio en la Secretaría del Bienestar es el movimiento más relevante en lo que va del sexenio.

Javier Aquino Limón es uno de los activos más importantes de la política poblana. No solo es un cuadro destacado de Morena, se trata de un personaje central en toda la “nomenklatura” local y en su nueva responsabilidad se habrá de desempeñar como siempre lo ha hecho, con pulcritud, disciplina y una sensibilidad social que pocos tienen.

Es claro que Aquino cerró un ciclo con el armentismo, pero como habitualmente se conduce lo hizo de una manera serena e institucional.

Toma la estafeta la maestra Laura Artemisa García Chávez, sin duda alguna la revelación de este sexenio, una protagonista madura y equilibrada. Se trata de otro de los activos de la política poblana y con un futuro promisorio.

En este contexto de cambios que deben leerse como normales, en un ámbito en el que se cierran y se abren ciclos, el gabinete de Armenta mantiene una línea vertical, en ningún momento se ha alterado la marcha del gobierno y nada ha sacudido el ejercicio de la administración.

Y esto se debe en buena medida a la responsabilidad que conduce José Luis García Parra, el coordinador del gabinete. Se trata de uno de los funcionarios más jóvenes de la administración, pero su notoria capacidad no ha sido debidamente dimensionada.

Por momentos su acertada función ha sido opacada por temas que solo incumben a su vida personal. Su relación con una de las cantantes de moda se ha convertido en la referencia recurrente, soslayando que García Parra lleva sobre las espaldas una alta encomienda.

La conducción y evaluación de las actividades de todas las secretarías y órganos del gabinete es la segunda obligación más alta del estado. Y sobre esto poco se escribe y analiza.

Algunas lecturas se quedan con una nota que es propia del mundo del espectáculo y soslayan la función de vigilar la estabilidad de un gabinete.

José Luis García Parra también es otro de los activos de la política poblana y aunque por el momento se descartó para buscar un cargo en 2027, es evidente que se trata de un proyecto en construcción.

Estaremos atentos a sus movimientos.

Vamos a los cortos en Cúpula

NAZARIO: OTRO OPERADOR DEL CRIMEN ORGANIZADO.

La nota fue nacional. Nazario Ramírez Ramírez radicado en Oriental, Puebla, era un operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) organización en la que tenía evidentes privilegios. Sus gastos onerosos y excentricidades eran de sobra conocidos en el municipio poblano. Como sucede con otros personeros de los cárteles también buscó puentes con agentes políticos. El tema amerita una investigación a fondo para retirar cualquier vínculo con el crimen organizado.

INEVITABLE LA REFERENCIA A TANIA Y SU NEXO CON LA BARREDORA.

En este contexto es inevitable la referencia a Tania N. otra operadora política de la delincuencia organizada y en específico de un grupo del Operativo Barredora que ya estaba asentado en Puebla. No se conocen las declaraciones que Tania hizo, pero desataron crudas reacciones. Su abogado Samuel León fue ultimado en la colonia La Paz el 18 de marzo de 2025 y su hermana Maribel Ofelia fue ejecutada semanas después, el 27 de mayo en la colonia Alseseca, al sur de la ciudad de Puebla.  

CRISIS DE LEGITIMIDAD EN EL PANISMO.

Lo que está sucediendo en el panismo poblano debe ser motivo de una profunda rectificación. Luego de los aciagos años del morenovallismo con sus imposiciones y atropellos, el blanquiazul de Mario Riestra Piña tiene la oportunidad de recuperar el ejercicio de la democracia interna. Pero hoy presenciamos una aguerrida revuelta que denuncia presiones y el intento de fraude. Una sombra funesta cubre esta etapa del partido azul que hoy enfrenta una crisis de legitimidad.

Como siempre quedo a sus órdenes.

X @CupulaPuebla

cupula99@yahoo.com

Imagen de síguenos en Google news
javier arellano

Javier Arellano

Experimentado periodista de Tehuacán con una trayectoria de 30 años en prensa y radio; su columna Cúpula se publica desde el año 1998.