javier arellano Javier Arellano
Posted inCúpula

Lapidario mensaje del gobernador Armenta a la UPVA

Comparte:
Lapidario mensaje del gobernador Armenta a la UPVA
Lapidario mensaje del gobernador Armenta a la UPVA

El mensaje fue escueto, pero demoledor, incluso lapidario.

El gobernador Alejandro Armenta expresó: “señor Simitrio no es ocultándose en el narcomenudeo, derecho de piso y quemando unidades como se construye la paz; en Puebla hay autoridad y aplicación de la ley”.

La declaración del mandatario poblano se dio unas horas después de que vándalos de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes, UPVA 28 de Octubre se infiltraron en la protesta de las normalistas de Teteles e incendiaron un autobús.

Durante los actos vandálicos la postura del gobierno estatal fue muy serena, incluso impasible. Jamás se respondió de manera represiva u hostil contra los normalistas y sus actuales aliados de la 28 de Octubre.

Armenta evita -por todos los medios-, reprimir las expresiones sociales. No es su estilo personal de gobernar. En Puebla es público el respeto a la libertad de manifestación.

La protesta prefabricada derivó en la quema de un autobús.

Para la perspectiva de Cúpula merece especial mención el retroceso y la cerrazón de Rubén Sarabia Sánchez.

La actitud y el proceder de “Simitrio” es inexplicable; se trata de un hombre maduro, casi senecto, que lejos de mostrar sensatez se ha vuelto irresponsable e imprudente.

Las organizaciones de vendedores ambulantes son una necesidad social. En nuestro país miles de familias sobreviven gracias a la informalidad; la llamada economía subterránea que está en todas las calles de las principales ciudades. 

Y el modelo es exactamente el mismo. Desde organizaciones como ‘La Unión Tepito’ hasta la UPVA 28 de Octubre, los líderes lucran con esa necesidad.

Sin embargo “Simitrio” se radicalizó y dejó de encabezar una agrupación de vendedores para convertirla en una célula delictiva. Por eso el gobernador Armenta lo vincula con redes de narcomenudeo y con el cobro de “derecho de piso”.

La imputación que hace el Ejecutivo poblano es la antesala de una rigurosa aplicación de la ley. Su administración no va a permitir que esos vínculos criminales se impongan en las calles de Puebla.

Hace tres semanas la ciudad fue testigo de un violento enfrentamiento en el estacionamiento del estadio Cuauhtémoc y ahora -probablemente los mismos sujetos-, agitaron la protesta normalista e incendiaron un autobús.

Los hechos muestran la evidente intención de Rubén Sarabia Sánchez por desestabilizar el gobierno de Armenta. En el pasado “Simitrio” desafió a otros gobernadores, pero nunca antes actuó con la irresponsabilidad que hoy exhibe.

De entrada podemos asegurar que el líder popular comete un grave error de juicio. No calculó con quien se está enfrentando.

Al gobernador Armenta no le va a temblar la mano para aplicar la ley sobre los tentáculos delictivos de la UPVA y eso es lo que veremos en las próximas semanas y meses.

Las organizaciones de ambulantes son un grave problema para Puebla; los mercados se convirtieron en la arena de pugnas y el crimen organizado pretende apoderarse de los tianguis de la ciudad.

Frente a este contexto las palabras de Armenta cobran una especial relevancia. No va permitir que continúe el caos en los mercados y calles de Puebla.

Se trata de un mensaje lapidario. Al tiempo.

Vamos a los cortos en Cúpula.

LUPITA LEAL, BRILLANTE PERO EN EL BANDO EQUIVOCADO.

Guadalupe Leal Rodríguez es emblema de una nueva generación de mujeres panistas. Es una militante preparada, elocuente y combativa, pero está del lado equivocado. Los hechos muestran que su alianza con Eduardo Rivera Pérez es un error. El Yunque es un desahuciado que no tiene futuro. Lupita puede destacar mucho más por sí misma pero debe alejarse de esa sombra. De militante a militante Leal supera por mucho a Manolo Herrera, pero jugó en el bando equivocado.

SE CIERRA EL CERCO SOBRE BARTLETT.

Todos los indicios muestran que el cerco sobre Manuel Bartlett es implacable. Hasta el momento nadie ha desmentido la versión de que las cuentas bancarias de su familia fueron congeladas por la UIF y el pasado 6 de septiembre el diario El Universal publicó una amplia nota sobre la revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a las finanzas de la CFE. Hasta el momento existe un monto estratosférico de 34 mil millones de pesos sin aclarar. De esa dimensión fue el saqueo.

OSCUROS NUBARRONES SOBRE PEDRO HACES.

El pasado fin de semana trascendió que fuerzas federales catearon las oficinas de la CATEM en Durango. Hace dos semanas los sectores empresariales y productivos de la comarca lagunera publicaron un desplegado en el que denunciaron extorsiones por parte de la central sindical aliada con grupos del crimen organizado. El señalamiento fue escuchado por la presidenta Sheinbaum y tal parece que ya iniciaron acciones concretas sobre el sindicato de Pedro Haces Barba.

Como siempre quedo a sus órdenes

X @CupulaPuebla

cupula99@yahoo.com

Imagen de síguenos en Google news
javier arellano

Javier Arellano

Experimentado periodista de Tehuacán con una trayectoria de 30 años en prensa y radio; su columna Cúpula se publica desde el año 1998.