javier arellano Javier Arellano
Posted inCúpula

Penal de San Miguel, desafío en seguridad

Comparte:
Penal de San Miguel, desafío en seguridad
Cúpula - Javier Arellano

El efecto mediático es considerable. Héctor de Mauleón es uno de los columnistas más leídos de México; tiene un equipo que previamente investiga y profundiza los temas que aborda en sus entregas para el diario El Universal y las video columnas para Latinus.

En horas recientes De Mauleón abordó ampliamente el tema del penal de San Miguel considerado uno de los más complicados del país y sin duda un foco rojo para Puebla.

Como tantos males que aquejan al estado la crisis en el reclusorio se recrudeció durante el morenovallismo y de manera particular con su jefe policiaco Facundo Rosas.

Durante el barbosismo el finado gobernador señaló públicamente la construcción de “un pueblito”, instalaciones que los directivos rentaban para visitas femeninas, fiestas e incluso como gimnasio.

El señalamiento fue directo contra Raciel López Salazar y el grupo de “chiapanecos” que tenían el control del aparato de seguridad, lo que derivó en su destitución.

Lo cierto es que secretarios van y vienen, pero el penal continúa como centro de operaciones de la delincuencia.

Héctor de Mauleón asevera que el reclusorio es controlado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La organización de Nemesio Oseguera Cervantes que tiene como brazo al “Operativo Barredora” que se mueve desde San Martín Texmelucan, se despliega por la Zona Metropolitana de Puebla (ZMP), sigue hacia Huixcolotla, en el corazón del “Triángulo Rojo” y llega hasta la región de Esperanza.

La semana pasada el columnista Edmundo Velázquez Vargas abundó sobre el enfrentamiento que ocurrió en los límites de Puebla con Veracruz. “La Barredora” hizo trizas a una célula de “autodefensas”, en realidad un grupo armado protegido por el presidente municipal de Atzizintla, Eduardo Velázquez Medina. En la refriega seis hombres murieron. Horas después circuló un mensaje del grupo criminal señalando directamente al alcalde.

Las evidencias indican que el referido grupo delictivo ya controla la autopista desde San Martín Texmelucan, Puebla hasta Maltrata, Veracruz.

La entrada de un grupo criminal dominante representa una profunda preocupación para Puebla.

Y sobre el punto de la Seguridad Pública volvemos a subrayar, Puebla tiene una enorme garantía, el gobernador Alejandro Armenta no tiene nexos, ni compromisos con grupos criminales y no va a vender la plaza.

En Puebla no sucede lo que en Michoacán de Ramírez Bedolla, en Sinaloa de Rocha Moya, en Guerrero con la familia Salgado o Veracruz de Nahle.

Puebla no tendrá un narco gobernador. Por el contrario, Armenta ha mostrado un carácter firme para enfrentar al crimen organizado.

Sin embargo, hay un problema. Es evidente la falta de mandos medios para enfrentar este desafío; el gobernador requiere operadores en la materia.

Hace unos días apuntamos que lamentablemente Adolfo Karam se encuentra en una situación complicada, pero sería un magnífico asesor, al igual que José Othón Bailleres Carriles.

El mandatario poblano necesita un operador civil que sepa encabezar un grupo rudo de 60 o 70 policías de élite, con 5 vehículos blindados Black Mamba y diez patrullas que se puedan desplazar en puntos conflictivos.

Que lo mismo lancen un operativo en la zona de Esperanza, que en minutos puedan moverse hacia San Matías Tlalancaleca, en la zona de Texmelucan, para volver en breve a Tecamachalco.

Un grupo rudo que sepa enfrentar la amenaza que se asoma sobre Puebla.

Sin embargo, para combatir al crimen antes que las balas se necesita información y aquí volvemos a citar la columna Cúpula de enero pasado.

Ahora que tienen la relación con la Marina Armada se presenta como prioritario crear un grupo especializado y capacitado por la Unidad de Inteligencia Naval (UIN) la reconocida sección de la Semar experta en recopilar información de la delincuencia organizada.

La inteligencia policiaca es el punto medular para enfrentar a los grupos que buscan enquistarse en el estado.

Pero ante todo el principal blindaje de Puebla es la entereza del gobernador Alejandro Armenta quien no va a pactar con criminales.

Al tiempo.

Como siempre quedo a sus órdenes.

X @CupulaPuebla

cupula99@yahoo.com

Imagen de síguenos en Google news
javier arellano

Javier Arellano

Experimentado periodista de Tehuacán con una trayectoria de 30 años en prensa y radio; su columna Cúpula se publica desde el año 1998.