Alexis da Costa Alexis Da Costa
Posted inEntropía

La oposición desaparecida: ¿Dónde quedó el contrapeso?

Comparte:
La oposición desaparecida: ¿Dónde quedó el contrapeso?
La oposición desaparecida: ¿Dónde quedó el contrapeso?

Hablar de oposición en México es como hablar de un espejismo: parece que está ahí, pero cuando intentas tocarlo, se desvanece. El PAN, que alguna vez alzó la voz contra el poder, hoy es una sombra de lo que fue, más preocupado por sobrevivir que por desafiar. El PRI, ese gigante que dominó la política por décadas, ahora agoniza como una reliquia sin peso real. El PRD, fragmentado y sin rumbo, es prácticamente historia. Y Movimiento Ciudadano, que prometía ser la nueva alternativa, ha terminado siendo una decepción más en el menú de opciones insípidas.

Sin una oposición fuerte, la democracia se desdibuja. No hay debate, no hay desafío, no hay una voz que cuestione con seriedad. El poder avanza sin contrapeso, las decisiones se toman sin resistencia real, y la política se convierte en un monólogo en el que solo se escucha una versión de la historia.

Pero el problema va más allá de los partidos: es una señal de alarma para todos. Sin crítica, sin contraste de ideas, el país se estanca en la complacencia y en la repetición de errores. ¿Dónde está el liderazgo capaz de desafiar, de proponer, de construir una alternativa real?

Si México quiere avanzar, necesita algo más que simulaciones de oposición. Necesita voces que resuenen, que incomoden, que propongan. Si no, el futuro será solo un eco del presente, un país donde el cambio es una palabra vacía y el poder gobierna sin ser cuestionado.

La pregunta es clara: ¿seguiremos esperando que la oposición resurja sola o es momento de exigir una política que verdaderamente represente a la gente?

Imagen de síguenos en Google news