carlos ramirez Carlos Ramírez
Posted inIndicador Político

Noroña, diplomacia contra EU: Irak, Norcorea, Qatar y Palestina

Comparte:
Noroña, diplomacia contra EU: Irak, Norcorea, Qatar y Palestina
Noroña, diplomacia contra EU: Irak, Norcorea, Qatar y Palestina

Como político forjado en la protesta ciudadana pero luego encarrilado en el PT y ahora en Morena, el senador con licencia Gerardo Fernández Noroña viajó en vuelo pagado por un grupo político extranjero a –lo dijo así—“Palestina”, una entidad que no existe como territorio ni como Estado y que está en el centro de la guerra en la Franja de Gaza.

El viaje de Noroña con recursos de un grupo político-ideológico extranjero lo hizo como legislador de Morena con licencia, pero con derechos y existencia política funcionando porque no renunció al cargo sino solo pidió un permiso. Por lo tanto y en función de la personalidad política que aún lo inviste en el cargo, Noroña viajó no como ciudadano común sino como político mexicano que forma parte de la coalición gobernante que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El asunto no se agota solo en el viaje de unos cuántos días a la entidad inexistente de “Palestina”, sino con un discurso político que lo involucra en la guerra Israel-Hamas-EU. Y por el significado geopolítico de ese viaje ya se metió no solo en la guerra en Gaza sino contra la estrategia de Estados Unidos como protagonista directo del conflicto en una parte del territorio de Israel.

El PT, fundado en la época de la presidencia de Carlos Salinas de Gortari con todo el apoyo político de Raúl Salinas de Gortari –que traía militancia maoísta, junto con su hermano Carlos, en la UNAM–, tiene una larga lista de apoyos a países del Medio Oriente y Asia del Este vinculados en guerras religiosas y geopolíticas contra Estados Unidos: en 2003, varios diputados del PT mexicano viajaron a Irak para reunirse personalmente con el presidente Sadam Husein en febrero, poco antes de la invasión estadounidense en la Primera Guerra del Golfo. Públicamente, el PP acudió a darle su apoyo a Husein en su guerra contra Estados Unidos.

En abril de 2017, el líder del PT, Alberto Anaya, visitó Corea del Norte como parte de “un viaje de estudios” y en ese contexto el PT –hoy en la coalición con Morena– apoyó la posición política del Gobierno comunista. En octubre del 2021, el PT afirmó que Corea del Norte “era más amigo de México que EU”.

En 2023, un grupo de diputados del PP e invitados viajó con gastos pagados a Egipto y otros países encabezados por José Narro Céspedes y son los que configuraron ya el grupo de amistad México-Palestina, cuyo presidente es el diputado Pedro Vázquez González.

En medio de la guerra en la franja de Gaza, el pasado 14 de octubre un grupo de diputados de Morena, encabezados por la diputada morenista Gabriela Jiménez Godoy, realizó un evento político dentro de las instalaciones del Palacio legislativo con la presencia de las embajadora de Palestina y con la intención de colocarse a favor de Palestina en el conflicto en Gaza, pero con el dato adicional de que esa parte de la bancada de Morena anunció el lanzamiento de una aplicación en internet para combatir a empresas judías de Israel en el campo de batalla cibernético; el evento se realizó, pero ya no se presentó la aplicación digital porque acababa de iniciarse el proceso de la firma del acuerdo de paz promovido por el Trump, aunque ciertas versiones que corrieron en los pasillos del legislativo también disuadieron a los legisladores morenistas de dar el paso de involucramiento directo en la guerra en Gaza no por la paz sino por el temor a que le fueran canceladas las visas para visitar territorio estadounidense.

En plena guerra la franja de Gaza, el senador Fernández Noroña hizo varias apariciones públicas en conferencias personales de prensa ostentando en el cuello el kufiya o bufanda tradicional que se identifica con los grupos activistas –muchos de ellos guerrilleros y hasta terroristas– de Palestina.

La ola anti judía –en el contexto de la guerra en Gaza– contaminó a grupos numerosos de activistas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM porque en su pliego petitorio exigieron la suspensión de acuerdos con entidades de Israel y la expulsión de profesores presuntamente defensores de las diferentes posiciones políticas ideológicas judías, y además también, la protesta ayer en la presentación del foro Plan Chihuahua 2025 en Ciudad Juárez contra Israel y las empresas israelitas que participarían en el manejo del agua en el estado.

En un deslinde formal, la presidenta Sheinbaum Pardo eludió una pregunta en la mañanera sobre el viaje de Noroña, pero ya el posicionamiento del Diario Judío (https://diariojudio.com/noticias/gerardo-fernandez-norona-ira-a-palestina-a-donde/509361/) escala el viaje del senador petista-morenita a “Palestina” como un asunto de conflicto diplomático que haya rebasó con mucho la pasividad del canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Sobre todo porque ya hay indicios diplomáticos de que en Estados Unidos tomaron nota de la provocación del senador mexicano.

-0-

Política para dummies: la política está en la vida, no es las declaraciones diplomáticas sin contenido

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Imagen de síguenos en Google news
carlos ramirez

Carlos Ramírez

Escritor, analista y autor desde 1990 de la columna Indicador Político; fue subjefe de la sala de prensa de la Presidencia de la República; reportero en El Universal, El Financiero y El Heraldo.