A 10 años de la desaparición de Paulina Camargo, la madre de la joven, Rocío Limón Maldonado, manifestó que los restos de su hija y su nieto quizá se encuentran en Veracruz y solicitó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier su intervención para que la ayude superar los obstáculos que está enfrentado en el estado vecino para identificar a sus seres queridos; cabe mencionar que este caso ha mantenido en prisión durante una década a José María N., a pesar de que ya fue absuelto por los delitos de homicidio y aborto.
Durante un acto simbólico que activistas realizaron en el zócalo de la ciudad de Puebla durante la tarde de hoy 1 de noviembre, la madre de Paulina Camargo expresó que en Veracruz está siendo víctima de dilaciones para reconocer los restos que logró encontrar.
“El día de hoy, primero de noviembre del 2025, puedo decirles que tal vez tenga un gran indicio del lugar en donde se encuentran probablemente los restos de mi niña y mi nieto (…) hago un llamado al gobernador Alejandro Armenta para que preste atención (…) en Veracruz estamos teniendo freno para hacer una plena identificación de aquellos restos que he logrado encontrar”, manifestó la mamá de Paulina Camargo.
Rocío Limón también agradeció el apoyo que ha recibido de las familias poblanas durante esta década y manifestó que quizá está a punto de alcanzar la paz.
Sospechoso por la desaparición de Paulina Camargo sin recibir sentencia
Por la desaparición de Pauliana Camargo, José María N., conocido como “Chema” se encuentra detenido desde hace 10 años, a pesar de haber sido absuelto por los delitos de homicidio calificado y aborto.
Sin embargo, durante la gestión como fiscal de Gilberto Higuera Bernal, José María fue acusado por el ilícito de desaparición forzada. Ante esta situación, el imputado se encuentra privado de su libertad en el penal de San Miguel.
En abril de 2024, la sentencia de 16 años de prisión que se había dictado en su contra quedó “sin fundamento e inoperante” por el delito de homicidio y de aborto.
No obstante, el 17 de mayo pasado el Tribunal de Enjuiciamiento de Jurisdicción Estatal negó la solicitud para poner fin al proceso penal que presentó la defensa de José María; y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género indicó que el juicio oral por el ilícito de desaparición estaba por comenzar. ➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


