Un reto viral resurgido en redes sociales ha encendido las alarmas entre autoridades y padres de familia. Se trata del desafío “Desaparecer por 48 horas”, el cual invita a niños y adolescentes a desaparecer sin dejar rastro, desconectándose por completo de sus redes sociales, familiares y amigos durante dos días consecutivos.
Este reto, que tuvo auge en 2017 y volvió a circular en 2022, ha reaparecido en 2025 con fuerza en plataformas como TikTok, generando preocupación por el riesgo que representa para menores de edad. Durante las 48 horas, los participantes deben evitar cualquier contacto, apagar sus teléfonos e incluso cerrar temporalmente sus cuentas digitales para que nadie pueda ubicarlos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La situación ha provocado confusión, ya que muchas familias denuncian desapariciones creyendo que sus hijos han sido víctimas de delitos, cuando en realidad se trata de una participación voluntaria en el reto. Esta conducta pone en peligro la integridad de los menores, quienes, al permanecer incomunicados, quedan expuestos a accidentes, abusos o entornos inseguros.
Las autoridades recomiendan a los padres mantenerse atentos a los contenidos que consumen sus hijos en redes sociales y fomentar el diálogo para advertir sobre los peligros de este tipo de desafíos. También se exhorta a que, ante cualquier sospecha de desaparición, se acuda de inmediato a la Fiscalía correspondiente.
Aunque el reto se originó en España, ya ha tenido presencia en varios países, incluido México, lo que refuerza la necesidad de una supervisión constante del entorno digital de los menores.