En las últimas semanas, un nuevo fraude cibernético ha comenzado a expandirse, afectando principalmente a clientes del Banco Santander, aunque cualquier usuario bancario podría ser víctima. La criminóloga y experta en ciberseguridad María Aperador ha alertado sobre esta estafa, denominada “el préstamo equivocado”, la cual se ejecuta a través de mensajes de texto fraudulentos.
@mariaperadorcriminologia 🚨 ¡Cuidado! Nueva estafa suplantamos al banco Santander🚨 #EstafaBancaria #AlertaFraude #Ciberseguridad #Hackers #ProtecciónDigital #PhishingAlert #RoboDeDatos #SeguridadOnline #NoCaigas #ProtegeTuDinero ♬ sonido original – María Aperador
El esquema inicia cuando la víctima recibe un SMS supuestamente enviado por su banco, notificando sobre un préstamo que, por error, fue depositado en su cuenta. Los estafadores afirman que esta operación genera intereses y costos adicionales, por lo que solicitan la devolución inmediata del dinero mediante una transferencia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La táctica del “préstamo equivocado” busca generar alarma y presión para que el usuario actúe sin verificar la autenticidad del mensaje.
Si la persona responde, los delincuentes solicitan información confidencial y códigos de acceso bancarios. Además, instruyen a la víctima para que marque un código especial en su teléfono, lo que permite a los estafadores interceptar llamadas, suplantar su identidad y autorizar movimientos financieros fraudulentos.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, los expertos recomiendan no compartir datos bancarios por SMS o correo, evitar enlaces sospechosos y activar alertas de seguridad en las cuentas. También es clave verificar la autenticidad de los mensajes con el banco.