Para combatir los arrancones en la ciudad de Puebla, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha realizado 274 operativos durante la actual administración en vialidades como Prolongación Reforma y el bulevar Esteban de Antuñano, informó el titular de la dependencia, Félix Pallares Miranda.
🚨#Infórmate | Durante esta administración se han realizado 274 operativos para evitar arrancones en la ciudad de Puebla. En estas acciones se efectuaron 67 inspecciones, se levantaron nueve infracciones y 36 vehículos fueron enviados al depósito vehicular. Estas medidas están… pic.twitter.com/guv8Poev9N
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 26, 2025
En entrevista, Pallares detalló que estas acciones han derivado en 67 inspecciones, nueve infracciones y 36 vehículos remitidos al corralón. Explicó que los operativos se sustentan en el artículo 321 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), que prohíbe las carreras clandestinas en la vía pública.
El secretario señaló que, gracias al monitoreo permanente en redes sociales, la SSC ha logrado inhibir eventos masivos de motociclistas y arrancones. Recordó que hace cuatro semanas se evitó el ingreso de más de mil 500 motociclistas que pretendían organizar una rodada en la ciudad.
“Hace unas cuatro semanas, alrededor de mil 500 motocicletas pretendían entrar a la ciudad. Implementamos el dispositivo con personal de Tránsito y operatividad policial, y se logró inhibir esta actividad. Al día siguiente, pese a su intención de reunirse nuevamente, solo se concentraron 150 motociclistas circulando de manera regular”, afirmó Pallares.
El tema cobró relevancia tras el accidente en el que dos jóvenes murieron y una estudiante quedó en muerte cerebral durante una carrera clandestina. Ante ello, el coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra, propuso habilitar el Autódromo de Amozoc para realizar este tipo de competencias de manera regulada y segura.
Además, indicó que el gobierno estatal analiza la construcción de pistas especializadas para arrancones, con el fin de evitar riesgos para peatones y automovilistas ajenos a estas actividades.
“En una primera etapa se realizarán en el Autódromo de Amozoc, pero el gobernador nos ha instruido que, con los módulos de maquinaria adquiridos este año, busquemos un predio adecuado para construir una pista en línea recta para el cuarto de milla”, declaró García Parra.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


