No habrá impunidad ante el presunto daño patrimonial de 722 millones de pesos detectado en la cuenta pública 2023 del exalcalde Eduardo Rivera Pérez expresó la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García.
🔴#Atención | No habrá impunidad ante el presunto daño patrimonial de 722 millones de pesos de la administración de Eduardo Rivera expresó la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García. Además, destacó que solicitarán una revisión puntual de los recursos#diariocambio… pic.twitter.com/ibLxu4XPYy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 25, 2025
En entrevista, la legisladora subrayó que solicitarán una revisión puntual de los recursos ejercidos durante su administración, luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) emitiera observaciones por un total de mil 100 millones de pesos, de los cuales el panista solo logró solventar 378 millones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Debe revisarse la forma en que se aplicaron los recursos. No habrá impunidad. Es necesario que los poblanos tengan respuesta sobre las obras que se realizaron”, declaró García.
Las irregularidades, de acuerdo con el informe entregado por el encargado de despacho de la ASE, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, al Congreso local, incluyen adjudicaciones directas sin sustento legal, contratos con empresas fantasma, simulación de operaciones y falta de documentación comprobatoria.
Uno de los rubros más señalados fue el de servicios de difusión de actividades gubernamentales, donde se ejercieron más de 118 millones de pesos sin evidencia de transmisiones, planes de medios o entregables. Empresas como Grupo Radiofónico Zer S.A. de C.V. y Medios de Comunicación del Centro S.A. fueron beneficiadas por adjudicación directa sin justificar su experiencia ni operaciones.
Además, se detectaron desvíos simulados por más de 147 millones de pesos mediante empresas clasificadas como EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) por el SAT.
En materia de obra pública y adquisiciones, se reportaron inconsistencias por más de 247 millones de pesos, que incluyen obras no ejecutadas, pagos en exceso, bienes no localizados y entregas sin documentación soporte.
“Estaremos atentos a que se haga una revisión puntual. Hoy los poblanos lo necesitan. Vemos una ciudad devastada, en la que no habrá recursos que puedan alcanzar para ponerla en orden”, enfatizó la presidenta del Congreso.