La tarde del pasado 22 de abril en Culiacán, Sinaloa, asesinaron a dos presuntos operadores de Los Chapitos, identificados como Noel Elenes Higuera “Juri” y Eonofre Valdez Elenes “Cofre” o “Manny Silva”, integrantes del clan de los Elenes.
Noel Elenes Higuera “Juri” y Eonofre Valdez Elenes “Cofre”, estaban vinculados al clan de los Elenes, los emboscaron a tiros mientras circulaban en una camioneta RAM negra; el cual, quedó impactado contra un poste de alumbrado público, en el sector La Conquista, en el fraccionamiento Pradera Dorada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Según reportes de medios nacionales, sujetos armados dispararon desde un vehículo en movimiento. Minutos después, la policía encontró cerca del lugar un Honda con impactos de bala; el cual, utilizaron los agresores.
La DEA y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, informaron, que tanto Elenes Higuera como Valdez Elenes eran de los más buscados por su participación en el tráfico de drogas a gran escala.
Las drogas que traficaban eran la metanfetamina, cocaína y heroína, además del lavado de dinero y otros delitos relacionados al narcotráfico
La red familiar clan de los Elenes dedicada al narco
Noel Elenes Higuera “Juri” y Eonofre Valdez Elenes “Cofre”, eran parte de la red familiar conocida como el clan de los Elenes, señalada desde 2017 en una acusación formal ante la Corte del Distrito Central de California.
El expediente detalla cómo la red, integrada por varios miembros de la familia Elenes, operaba entre México y Estados Unidos.
A través de depósitos bancarios e instituciones como Wells Fargo y Bank of America, hacían la movilización de los recursos financieros del tráfico de drogas.
Dentro de la red Elenes se encuentra, Jeuri Limón Elenes, alias “Prude”, “Rzr”, “Fox” o “Royal nuevo”, primo de las víctimas, considerado uno de los líderes del grupo.
En 2023 a Jeuri Limón lo incluyeron en las sanciones del gobierno estadounidense, junto a los lugartenientes de Los Chapitos, “El Panu” y “Nini”.
La estructura de los Elenes contemplaba diferentes funciones:
Noel Elenes Higuera, acusado de participar en la logística y distribución de cargamentos de metanfetamina.
Eonofre Valdez Elenes, enfrentaba cargos por distribución de metanfetamina, cocaína y heroína, colaboraba en las operaciones financieras de la red.
El expediente, fechado en 2017, señala que la red utilizaba mensajes codificados y dispositivos Blackberry para coordinar los cruces fronterizos, el almacenamiento y la entrega de cargamentos.
También, buscaban cuentas “seguras” donde depositar las ganancias ilícitas sin levantar sospechas.
Presentaron pruebas que incluyen operaciones de tráfico que ocurrieron entre 2014 y 2016. El documento describe, que el 5 de febrero del 2015, Noel Elenes, participó en la posesión y distribución de 5,288 kilogramos de metanfetamina, cifra que supera el umbral legal para procesar estos delitos en Estados Unidos.
Por otro lado, Eonofre Elenes enfrenta tres cargos, la distribución de 4,464 kilogramos de metanfetamina, posesión con intención de distribuir 14,73 kilogramos de heroína y posesión de 1,989 kilogramos de cocaína.
Los fiscales sostienen que las operaciones se realizaban en colaboración con otros integrantes del grupo, en los cruces fronterizos de San Ysidro, California
Estos son los Familiares abatidos de los Elenes
El asesinato de Noel Elenes Higuera “Juri” y Eonofre Valdez Elenes “Cofre” o “Manny Silva” se suma a la serie de homicidios de los integrantes del clan Elenes.
En septiembre 2023, asesinaron en Culiacán a Jesús Abel Cázarez Elenes “El Trouca”, miembro de la familia Cázarez Salazar.
A el hermano de “El Trouca”, Jorge Cázarez Elenes “Koki”, lo decapitaron frente al estacionamiento de Plaza Forum, en Sinaloa, el pasado 25 de marzo de 2025. Junto al cadáver de “Koki” hallaron una cartulina firmada por La Mayiza.
En la cartulina se acusó a la víctima y a otros integrantes de “matar niños”, imágenes del hallazgo y así como un video de extrema violencia donde muestran la decapitación de “Koki”.
Los Hermanos Cázarez Elenes eran hijos de Jorge Abel Cázarez, asesinado durante un juego de voleibol en Culiacán en 2008. Víctor Emilia Cázares Salazar, cumple una condena en california tras quedar detenido en 2012 en Jalisco por narcotráfico.
También eran familia de Blanca Margarita Cázarez Salazar, “La Chiquis” o “La Emperatriz”, identificada como parte del brazo financiero del Cártel de Sinaloa.
Dentro de la res destaca Édgar Cázarez, primo de los asesinados, y quien contrajo matrimonio con Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, hija de “El Chapo”.
La relación entre ambas familias refuerza los lazos de sangre y negocios entre las diferentes facciones del cártel.
Otra conexión es la relación sentimental entre Berenice Cázarez y Dámaso López Serrano “El Mini Lic”, exlíder de sicarios y figura destacada de la facción de Los Dámaso.