Con 14 disparos de arma de fuego fue asesinado Martín Armando Caballero, alias El Tekila, la noche del sábado 4 de octubre, durante un jaripeo en la comunidad de San Francisco Buenavista, perteneciente al municipio de Tianguismanalco.
El ataque de este sábado se registró frente a la iglesia, justo en el punto donde se llevaría a cabo la exhibición de toros de reparo que encabezaba El Tekila.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que varios sujetos armados lo sorprendieron y le dispararon a quemarropa, sin darle oportunidad de escapar. Este representaba el tercer atentado en su contra; sin embargo, a diferencia de las ocasiones anteriores, esta vez no logró sobrevivir.
Los atentados anteriores habían sucedió en Tepeojuma y en Huaquechula, donde resultó con heridas graves en la cabeza. También había sido detenido en Izúcar de Matamoros por el delito de robo de vehículo, aunque posteriormente recuperó su libertad.
Vecinos y pobladores lo señalaban como un personaje conflictivo, integrante de la pandilla “Los Traviesos”, acusada de protagonizar riñas en bailes y agredir a personas ajenas a su comunidad.
Tras la agresión armada, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento del cuerpo e inició una carpeta de investigación. Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni se ha informado del posible móvil del ataque.
La vida delictiva de El Tekila
La trayectoria delictiva de El Tekila era conocida en la región. Estaba vinculado con una serie de homicidios y extorsiones en Tepeojuma e Izúcar de Matamoros, además había formado parte de un grupo autodenominado Comando del Terror, que operaba en Tepeojuma e Izúcar de Matamoros, organización liderada por Rafael Villalobos y David “El Pila” Márquez, ambos detenidos recientemente. La banda se dedica al cobro de piso y a delitos de alto impacto.
Como dato adicional, se tiene registrado que hace algunos años su propio tío —quien se desempeñaba como comisariado ejidal— fue ejecutado, y en aquel homicidio los responsables dejaron una cartulina dirigida a El Tekila.
El mensaje lo acusaba de haber participado en la masacre de una familia en el estado de Morelos y advertía que irían por él. Este hecho podría ser una línea de investigación para la Fiscalía General del Estado.
El rancho “El Guadalupano”, propiedad de Caballero, era utilizado como su centro de operaciones y escenario de fiestas y jaripeos, con los que se mantenía en la vida pública pese a su historial criminal.
Sin embargo, la noche del ataque en Tianguismanalco marcó el desenlace de su carrera delictiva, dejando en evidencia la violencia que ha golpeado a esta zona de Puebla.
La muerte fue confirmada de manera pública por su hermana, Alondra Caballero García, ex aspirante de Morena a la presidencia municipal de Tepeojuma y hoy a cargo de la Dirección de los Programas Educativos de Agrobiotecnología y Agricultura Sustentable y Protegida en la UTIM.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


