El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre, fue vinculado directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según reveló el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña. La investigación identificó varios elementos que fortalecen esta hipótesis, entre ellos el uso del arma homicida en dos ataques previos relacionados con el mismo grupo criminal.
🚨#AHORA El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está detrás del asesinato de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, me confirma el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña (@CarlosTorres4T).
— Azucena Uresti (@azucenau) November 6, 2025
Tras identificar al homicida como Victor Manuel Ubaldo Vidales, el fiscal explica: “En… pic.twitter.com/9ETWviKo48
De acuerdo con el fiscal, el arma utilizada en el asesinato del alcalde ya había sido empleada en dos sucesos violentos ocurridos en Uruapan: uno el 16 de octubre, donde murieron dos personas, y otro el 23 de octubre, en un bar, donde una persona fue asesinada y otra resultó herida. Las víctimas de ambos hechos estarían vinculadas a una organización rival del CJNG.
Motivos detrás del asesinato del alcalde apuntan al CJNG
El asesinato del alcalde también podría estar relacionado con la reciente detención de René Belmonte Aguilar, alias “El Rino”, líder regional del CJNG. La captura fue llevada a cabo por la policía municipal de Uruapan, y fue difundida por el propio Manzo Rodríguez, lo que podría haber motivado el crimen, según el fiscal.
La investigación continúa con la identificación de dos posibles cómplices del joven sicario que ejecutó el asesinato. Una de estas personas habría proporcionado ropa al agresor, mientras que la otra lo acompañó durante un tiempo, incluso en actividades cotidianas como compras en tiendas de conveniencia.
🚨#AHORA El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informa que el asesino de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, ya fue identificado por su familia; se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales.
— Azucena Uresti (@azucenau) November 6, 2025
Era originario de Paracho; sus familiares indicaron que se ausentó desde el fin de… pic.twitter.com/09YiY3d7Uk
Hasta el momento, rindieron declaración los 14 elementos de la Guardia Nacional asignados a la escolta del alcalde, así como los ocho policías municipales encargados de su seguridad más cercana. A pesar de las manifestaciones públicas de Manzo Rodríguez sobre haber recibido amenazas, nunca presentó una denuncia formal ante la fiscalía estatal.
El fiscal también señaló que no existen denuncias formales de amenazas contra otros alcaldes michoacanos, incluido el de Pátzcuaro, quien recientemente expresó públicamente haber recibido amenazas.
Por ahora, Uruapan continúa siendo un punto de disputa entre el CJNG y la organización criminal Los Caballeros Templarios, lo que mantiene a la ciudad en una constante tensión por el control territorial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


