Conducir de noche por las calles de Puebla puede convertirse en una pesadilla para tu vehículo. Los baches nocturnos se camuflan en la oscuridad o bajo charcos provocados por la lluvia, lo que los vuelve casi imposibles de detectar a tiempo. ¿El resultado? Llantas ponchadas, rines dañados e incluso accidentes.
🛻¡No más baches! Puebla se moderniza con brigadas que atienden las vialidades en tiempo récord. Reporta aquí 📲 https://t.co/BDnkbQEDTY @InfraGobPue @Gob_Puebla pic.twitter.com/XELsVanHI3
— Agencia Es Imagen (@EsImagen) July 13, 2025
Pero no todo está perdido. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos que pueden ayudarte a identificar los baches a tiempo y evitar daños:
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
1.- Reduce la velocidad, especialmente en zonas mal iluminadas.
A menor velocidad, tienes más tiempo de reacción. Si vas rápido y aparece un bache de la nada, no podrás evitarlo. Baja la velocidad si notas que la calle no está bien iluminada o si acaba de llover.
2.- Usa las luces altas en calles solitarias.
En vialidades sin tránsito y donde no afectes a otros conductores, las luces altas te ayudarán a ver mejor las imperfecciones del asfalto. Úsalas con responsabilidad.
3.- No sigas demasiado cerca a otros autos.
Si vas muy pegado al vehículo de enfrente, no podrás ver el pavimento con claridad. Deja una distancia prudente para tener mejor visibilidad del camino.
4.- Evita pasar por charcos.
Un charco puede esconder un bache profundo. Si puedes rodearlo sin invadir otro carril o poner en riesgo a otros, hazlo. Tu suspensión y tus llantas lo agradecerán.
5.- Usa apps de navegación que alerten sobre baches.
Plataformas como Waze permiten a los usuarios reportar baches, topes o peligros nocturnos en tiempo real. Activar estas funciones puede ayudarte a prevenir imprevistos.