A tres meses de la puesta en marcha del Mando Especial “Cero Robos” en la Autopista México–Puebla–Veracruz, el comandante Isidro Revilla Castañeda informó que se han detenido a 23 personas presuntamente relacionadas con robos a transportistas y se han frustrado 41 asaltos gracias a la coordinación entre autoridades, empresas y ciudadanos.
En rueda de prensa del gabinete municipal de seguridad de Puebla Capital, Revilla Castañeda destacó que el programa nació como una respuesta a la prioridad marcada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar la seguridad del autotransporte de carga, considerado el eje central de la economía nacional, en las tres carreteras más importantes del país, que incluye la autopista México-Puebla-Veracruz.
“El primero de agosto iniciamos operaciones y estamos por cumplir tres meses. La prioridad ha sido darle seguridad a todos los transportistas de carga que circulan por esta arteria que conecta México, Puebla y Veracruz”, explicó.
El comandante detalló que los operativos han permitido detener en flagrancia a los delincuentes justo en el momento de cometer los atracos, lo que ha reducido significativamente los incidentes de violencia y las pérdidas económicas para las empresas transportistas.
Asimismo, reconoció la participación activa de operadores, monitoristas y ciudadanos, quienes a través del número 088 de la Guardia Nacional y el 911, han emitido reportes oportunos que han permitido reaccionar en cuestión de minutos para recuperar vehículos y mercancías.
“Se han frustrado 41 eventos gracias a las denuncias. Lo más importante es que logramos evitar el robo de las cargas, porque eso es lo que da sustento a nuestra economía”, puntualizó.
El Mando Especial “Cero Robos” mantiene presencia permanente en los tramos más conflictivos de la autopista, donde operan células mixtas con elementos de la Guardia Nacional y corporaciones estatales.
El objetivo, subrayó Revilla Castañeda, es blindar la ruta más importante del país para el transporte de mercancías, donde históricamente se concentraba uno de los mayores índices de robo al autotransporte.
El pasado 22 de julio, el Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional (GN), presentó la estrategia especial Cero Robos que se implementa en las carreteras y autopista México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, consideradas las más peligrosas del país para el paso de transporte de carga.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


