Posted inPolicíaca

Cierre de la Cuacnopalan-Oaxaca por deslave ¡Tome precauciones!

Las autoridades trabajan para liberar el camino lo más pronto posible, pero mientras tanto, los transportistas de la región piden soluciones y apoyos.
Cierre de la Cuacnopalan-Oaxaca por deslave reporta foco rojo para traileros ¡Tome precauciones!
Cierre de la Cuacnopalan-Oaxaca genera foco rojo en traileros

El cierre total de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a causa de un deslave en el tramo Huitzo-Oaxaca (a la altura del kilómetro 205), no solo ha detenido el tránsito vehicular, también ha encendido focos rojos entre el gremio del transporte de carga en la región de Tecamachalco, Tepeaca, Acatzingo y Ciudad Serdán.

Transportistas señalan que el desvío forzado hacia rutas alternas les está afectando directamente el bolsillo, pues implica más tiempo de recorrido, mayores consumos de diésel y un incremento en los costos operativos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Nos está pegando fuerte. Tenemos que rodear por carreteras que no siempre están en buenas condiciones, y eso significa más gasto y más desgaste para las unidades”, comentó un operador de tráiler que cubre la ruta Puebla-Oaxaca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el deslave dañó la carpeta asfáltica y por seguridad se mantiene el cierre total del paso en la zona afectada. Las autoridades trabajan para liberar el camino lo más pronto posible, pero mientras tanto, los transportistas de la región piden soluciones y apoyos, pues esta vía es clave para su trabajo diario.

“Lo único que pedimos es que se aceleren los trabajos. Este tipo de problemas no solo afectan el tránsito, también nuestra economía y la cadena de distribución de mercancías”, señalaron integrantes del sector.

Se exhorta a los automovilistas y transportistas a tomar rutas alternas y seguir las indicaciones del personal de auxilio vial. Mientras tanto, el gremio del transporte espera que las autoridades tomen en cuenta el impacto que estas afectaciones tienen en su actividad y sustento.

Imagen de síguenos en Google news
Jose Manuel Sanchez

Jose Manuel Sanchez

Es corresponsal de Diario CAMBIO en la región de Tecamachalco y sus alrededores desde el año 2019. También ha colaborado en el periódico Critica Regional Tecamachalco. Además, Tecamachalco.Net portal...