La ejecución de un hombre en la zona de Ciudad Judicial ayer por la tarde, en realidad se trató de un “robo de película” perpetrado por un comando armado de al menos ocho hombres para robar siete millones de pesos en efectivo, que eran transportados por personal de la empresa de traslado de valores Seguritec.
La FGE ya cuenta con videos captados por cámaras de videovigilancia de la zona, en donde se ve el operativo desplegado por el comando armado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los hechos ocurrieron en inmediaciones de Ciudad Judicial. La camioneta tipo pick-up que llevaba el dinero fue interceptada y embestida de frente por un vehículo pesado —al parecer una unidad tipo volteo— para obligarla a detenerse.
En cuestión de segundos, los agresores descendieron y dispararon al menos 15 veces contra el conductor, identificado como Jesús B. R., quien murió al instante.
Tras el ataque, los asaltantes se dirigieron directamente a la batea de la camioneta, sacaron el efectivo y huyeron en otro vehículo, dejando abandonada la unidad con la que habían provocado el choque.
Según fuentes cercanas al caso, el traslado del dinero se realizó de forma atípica; no se utilizó una camioneta blindada ni rotulada, ya que una semana antes la empresa habría sido víctima de otro robo.
El cambio de logística buscaba pasar desapercibidos, pero claramente el plan fue anticipado por los delincuentes, quienes realizaron una operación “de película” para perpetrar el millonario robo.
Poco después del crimen, llegaron al lugar dos hombres que fueron detenidos inicialmente por alterar la escena, sin embargo, se comprobó que eran empleados de la empresa a la que se dirigía el dinero. Con documentación en mano, se verificó que tenían conocimiento del movimiento, por lo que fueron liberados.
Lo que parecía un traslado discreto, terminó en un asalto planeado con precisión. Los investigadores de la FGE no descartan que los atacantes contaran con información interna y que el robo esté vinculado a redes dedicadas al manejo irregular de efectivo y facturación falsa.
Por ahora, las autoridades mantienen la investigación abierta y se siguen diversas líneas de investigación.