La familia de la abogada y activista Cecilia Monzón confirmó que el próximo lunes 26 de mayo se determinará la responsabilidad penal de Javier N en el juicio por violencia familiar que la activista denunció en vida. También informaron que se espera que el fallo de este procedimiento sea dado a conocer el martes 27 de mayo.
A través de un comunicado difundido en la cuenta de la red X de Helena Monzón, confirmaron también que la Fiscalía y la asesoría legal de la familia Monzón solicitarán la pena máxima de 20 años de prisión. Indicaron que, a tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, esperan una resolución que siente un precedente en la justicia con perspectiva de género.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal, radicado en la ciudad de Puebla, ha citado a las partes este 26 de mayo de 2025 para poner fin al juicio oral sobre violencia familiar. La Fiscalía General del Estado de Puebla y la asesoría de la familia Monzón solicitarán que se impongan 20 años de condena”, señala el comunicado.
El juicio por violencia familiar inició en abril de 2024, luego de la denuncia interpuesta por Cecilia Monzón antes de ser asesinada en mayo de 2022. Aunque las pruebas fueron presentadas durante las audiencias desarrolladas entre abril y julio del año pasado, el proceso se retrasó por múltiples recursos legales interpuestos por la defensa de Javier N, entre ellos un amparo que buscaba trasladar la competencia del caso al Estado de México, mismo que fue desechado.
Será el Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal el encargado de emitir el fallo, tras haber convocado a las partes este lunes en el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de Puebla. La familia Monzón y la Fiscalía del Estado ya han presentado sus argumentos finales y esperan que se dicte una sentencia ejemplar por el delito de violencia familiar, cuya pena máxima en el Código Penal de Puebla asciende a 20 años.
Paralelamente, el juicio por feminicidio contra Javier N y otros implicados continúa en etapa oral, aunque no se celebrará audiencia este 26 de mayo, debido a una solicitud de dispensa para priorizar la sentencia del primer caso. En el marco del aniversario luctuoso de Cecilia, su familia reiteró su agradecimiento a las colectivas feministas y exigió al Poder Judicial actuar con perspectiva de género y sin revictimización, tal como Cecilia lo exigió en vida.