Los propietarios de la tienda de tenis de alta gama SNKRBROS, ubicada en Lomas de Angelópolis, denuncian un caso de abuso de autoridad por parte de personal de Comercio Exterior. Aseguran que les confiscaron la totalidad de sus productos a pesar de que presentaron toda la documentación que acredita la legalidad de la mercancía.
Los jóvenes empresarios poblanos Brett Zavala y Francisco Escoto, fundadores de la tienda SNKRBROS de Sonata, denunciaron públicamente un presunto abuso de autoridad luego de que su establecimiento fuera vaciado por completo durante un operativo realizado el pasado 4 de junio por personal de Comercio Exterior, con apoyo de policías auxiliares.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ambos emprendedores aseguran que todo su inventario lo embargaron de forma arbitraria, a pesar de haber presentado en el momento facturas, contratos de consignación autorizados por Profeco y demás documentación que acredita la legal estancia de la mercancía en el país.
“Nosotros no somos importadores directos. Todo lo que vendemos fue adquirido ya en territorio nacional y con papeles en regla”, afirmó Brett Zavala.
Durante el operativo, más de 40 elementos ingresaron a la tienda y retiraron el inventario completo. Según relataron los afectados, no se levantó acta ni se dejó inventario oficial que detallara lo embargado, lo que los ha dejado —dijeron— en un estado total de indefensión.
“Nos sentimos bastante afectados, bastante inseguros. Lo siento como un robo con documentos, un robo oficial, porque ya pasaron más de 15 días y no tengo producto para vender, tengo que seguir pagando renta y empleados”, declaró Francisco Escoto, quien además manifestó su preocupación por los rumores y afectaciones a la imagen del negocio, construido durante siete años de esfuerzo.
Los jóvenes fundaron SNKRBROS como la primera tienda especializada en sneakers de alta gama en Puebla, combinando sus ahorros, su amistad y su pasión por la moda urbana. Hoy, aseguran, todo ese trabajo se ve en riesgo por una intervención que consideran injustificada.
Asimismo, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, SNKRBROS hizo un llamado a su comunidad para compartir su caso y exigir que se investigue el actuar de los elementos involucrados:
“No podemos permitir que la autoridad termine de esta forma con lo que hemos construido a lo largo de los años.”
Finalmente, los afectados informaron que ya presentaron un amparo legal y confían en que su documentación y la ley les darán la razón. No obstante, advirtieron que casos como este deben vigilarlos no solo por empresarios, sino también por las autoridades, para evitar que operativos de este tipo vulneren los derechos de ciudadanos y emprendedores.