Diputados aprobaron por unanimidad (37 votos) el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para crear el Organismo Público Descentralizado denominado Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla. La iniciativa fue propuesta por el gobernador Alejandro Armenta.
🙋♂️🙋♀️#Infórmate | Diputados aprobaron por unanimidad (37 votos) el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para crear el Organismo Público Descentralizado Denominado “Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla”.… pic.twitter.com/a9BVvwa1gT
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 6, 2025
La Universidad de las Ciencias Policiales del Estado es la institución que reemplazará la Academia General Ignacio Zaragoza, ubicada en la junta auxiliar de Chachapa, en el municipio de Amozoc, con el objetivo de capacitar a elementos de seguridad municipal y estatal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Silvia Victoria Serrano será la primera rectora de esta nueva institución, propuesta por el gobernador. Actualmente, es docente en la Escuela Militar de Sargentos.
Esta institución impartirá clases de bachillerato y nivel superior, incluyendo licenciatura, maestría, especialidad y doctorado.
Estará encargada de la capacitación, profesionalización y especialización de los integrantes de las instituciones de la Policía Estatal, Municipal, Auxiliar y corporaciones ciudadanas.
La universidad contará con una junta de gobierno integrada por rectoría, vicerrectoría, dirección jurídica, direcciones de áreas y la estructura administrativa.
El proyecto de decreto reemplazará la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla – Iniciativa Mérida General Ignacio Zaragoza, creada el 17 de febrero de 2012.
El personal que actualmente labora en la academia pasará al nuevo organismo descentralizado, junto con sus recursos y bienes.