Posted inPolicíaca

Idamis evitó un Ayotzinapa en Amozoc: criminales devolvieron a los desaparecidos y solo falta el cabecilla

La fiscal Idamis Pastor Betancourt reveló que todas las víctimas fueron engañadas de la misma forma, ofreciéndoles falsas ofertas de trabajo de seguridad privada para el crimen organizado
Idamis evitó un Ayotzinapa en Amozoc: criminales devolvieron a los desaparecidos y solo falta el cabecilla
Idamis evitó un Ayotzinapa en Amozoc: criminales devolvieron a los desaparecidos y solo falta el cabecilla

El mega operativo ordenado por la fiscal Idamis Pastor desplegado por tierra y aire por fuerzas policiacas de los tres órdenes de gobierno logró evitar un Ayotzinapa en Amozoc, pues obligó a un grupo criminal a liberar durante la madrugada del lunes a 11 jóvenes reportados como desaparecidos, quienes llegaron por su propio pie a sus domicilios.

Todas las víctimas fueron engañadas de la misma forma, ofreciéndoles falsas ofertas de trabajo de seguridad privada pero nunca les dijeron que sería para el Crimen Organizado.

Aunque en un primer momento se informó que sólo habían sido localizados 10 de los 11 desaparecidos, horas más tarde la FGE aclaró que todos regresaron a sus casas, aunque persiste la búsqueda del presunto cabecilla de la red de reclutamiento, quien también tiene una ficha de búsqueda.

Engañados con falsas ofertas laborales

De acuerdo por lo revelado por la fiscal, la investigación apunta a que los jóvenes fueron captados mediante una falsa oferta de empleo a través de redes sociales en supuestas empresas de seguridad privada. Tras caer en el engaño, fueron rapados, amenazados y sometidos a un entrenamiento para incorporarlos al crimen organizado.

Informó que la mayoría de los jóvenes al regresar a sus casas no quisieron dar declaraciones o presentaron versiones diferentes, pues unos dijeron que se dedicaron a vender salas, colchones y muebles en la calle, que fueron asaltados y por ello perdieron el contacto con sus familiares.

No obstante, Idamis Pastor precisó que saben que el falso reclutamiento se hizo con la oferta de una empresa de seguridad, pues así lo refirieron la mayoría de los familiares, quienes el pasado sábado protestaron en el zócalo de Amozoc y fueron atendidos por las autoridades.

En ese sentido, la titular del organismo investigador también comentó que la mayoría de los jóvenes fueron amenazados y por ello, no han querido hablar acerca de lo que vivieron, sin embargo, continúan con las entrevistas para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Reaparecen 11 de los 12 jóvenes boletinados

Las condiciones en las que presuntamente llegaron los desaparecidos: Concepción G., Kevin E., Julio C., Luis F., Sergio A., Kevin H., Ángeles D., José A., Emmanuel y Alfredo, fueron similares, pues llegaron a sus casas rapados y con miedo, hecho que refuerza la versión de la fiscal del estado, quien confirmó que las víctimas ya estaban en entrenamiento para pertenecer al Crimen Organizado y darles protección.

Aún falta por encontrar al último de los reportados como desaparecidos, pero se menciona que dicho personaje fue el reclutador de todos, se los llevó y también perdió contacto con sus familiares, quienes presentaron denuncia por su desaparición.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...