En un operativo realizado en Acatepec, municipio de Caltepec, se decomisaron tres toneladas de maguey que habían sido extraídas de manera ilegal. Durante la intervención se aseguraron un total de 54 piñas de maguey, que presuntamente iban a ser usadas para la producción de mezcal.
El operativo fue realizado tras la denuncia de los habitantes de la zona, quienes alertaron sobre la tala clandestina de maguey en la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los pobladores exigieron medidas más estrictas por parte del gobierno para frenar estas acciones ilegales, ya que afectan gravemente el ecosistema de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
La extracción ilegal de maguey es una amenaza directa para la biodiversidad local, ya que su recolección indiscriminada impide la regeneración natural de la especie, este tipo de agave requiere entre ocho y diez años para alcanzar su madurez.
El crecimiento acelerado de la industria del mezcal en los últimos años ha aumentado la demanda de materia prima en la región, provocando la sustracción del agave silvestre sin un control adecuado. Los pobladores temen que esta práctica ponga en peligro la planta en su entorno natural.
Ante esta situación, pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia y establecer mecanismos más eficaces para proteger el equilibrio ecológico de la región.