El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, desmintió que se haya llevado a cabo un despido injustificado dentro de la Policía Cibernética, luego de que circularan versiones que señalaban la baja de un elemento por supuestas críticas a la Ley de Ciberasedio.
🙅♂️#Entérate | El Vicealmirante Francisco Sánchez informó que no se realizó ningún despido injustificado de un mando de la Policía Cibernética por las críticas de la ley de Ciberasedio, indicó que su salida de la corporación fue a causa de su inconformidad por no ascender de… pic.twitter.com/4htigU0tkZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 19, 2025
En entrevista posterior a la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, el vicealmirante explicó que la salida del elemento en cuestión no obedeció a represalias, sino a una decisión personal derivada de su inconformidad por no haber sido ascendido dentro de la corporación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“No hubo ningún despido injustificado, ni mucho menos por diferencias en torno a la ley. Fue una salida voluntaria, motivada por temas internos relacionados con su expectativa de ascenso”, dijo.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública agregó que se respeta el derecho a la libre expresión de sus elementos y negó categóricamente que existan represalias contra personal que exprese opiniones sobre las leyes o políticas de seguridad en el estado.
La anterior declaración del vicealmirante Francisco Sánchez se derivó luego de que algunos medios y usuarios en redes sociales vincularan la salida del mando con supuestas críticas a la recientemente aprobada Ley de Ciberasedio, la cual busca combatir diversas formas de acoso y violencia digital en la entidad poblana.
Finalmente, el titular de la SSP reafirmó que la Policía Cibernética continuará fortaleciéndose con capacitación y equipo especializado para atender los retos actuales en el entorno digital.