En un operativo conjunto entre autoridades federales y de la Ciudad de México fue detenido Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como uno de los operadores principales del Tren de Aragua en México, junto con dos de sus colaboradores directos, quienes operaban en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México. Todos están relacionados con delitos como venta de narcóticos, homicidio, secuestro y extorsión.
El aseguramiento se llevó a cabo en la capital del país tras una serie de investigaciones de inteligencia coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, los detenidos están acusados de trata de personas y delincuencia organizada, además de estar vinculados a feminicidios, homicidios, secuestros, extorsiones y narcomenudeo. Las autoridades federales identificaron que esta célula criminal tenía presencia activa en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y en diversas alcaldías de la Ciudad de México.
“En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva Tren de Aragua, elementos de la SSPC, SEDENA, SEMAR, FGR, Guardia Nacional y SSC-CDMX detuvieron en la capital del país a Nelson Arturo ‘N’, operador de esta organización criminal en México”, informó el funcionario a través de su cuenta oficial de X.
Las detenciones representan un duro golpe a la red delictiva transnacional que, en los últimos años, ha expandido su influencia en México, aprovechando el debilitamiento de sus estructuras en Venezuela. En territorio nacional, el grupo ha incursionado en delitos como extorsión bajo el esquema “gota a gota”, cobro de piso, tráfico de migrantes y narcomenudeo.
En Puebla, la presencia del Tren de Aragua quedó evidenciada desde inicios de este año con la detención de Anderson “N” (“El Chaux”) y Jeiner Alexis “N” (“El Mechas”), ambos de nacionalidad colombiana, vinculados con extorsiones violentas y cobros ilegales en la zona metropolitana. Posteriormente, en julio, también fue capturado Guillermo “N”, alias “El Yowar”, otro de los principales generadores de violencia relacionados con robos de relojes de alta gama y delitos de alto impacto.
Las autoridades federales sostienen que, pese a los múltiples golpes, la organización criminal ha logrado reestructurarse en pequeñas células, algunas de las cuales operan en Puebla capital y municipios conurbados como Cuautlancingo. La captura de “Nelson”, considerado el enlace directo con los líderes del grupo en Sudamérica, representa un paso importante para frenar la expansión del Tren de Aragua en México y debilitar su capacidad operativa en el país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO