En un operativo conjunto entre autoridades federales y de la Ciudad de México fue detenido Nelson Arturo N alias ‘Nelson’, identificado como uno de los principales operadores del Tren de Aragua en México, junto con dos de sus colaboradores directos, quienes mantenían operaciones en Puebla, Morelos, Estado de México y la capital del país; así lo confirmó el pasado sábado el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
El golpe a esta organización delictiva transnacional, originaria de Venezuela, representa un avance significativo en el combate a una red que en los últimos años ha extendido su dominio en México mediante extorsiones, secuestros, trata de personas, tráfico de migrantes y narcomenudeo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la detención de ‘Nelson’ se logró tras una serie de investigaciones de inteligencia coordinadas por la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC).
El propio Omar García Harfuch confirmó el operativo a través de su cuenta oficial de X:
“En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva Tren de Aragua, elementos de la @SSPCMexico, @Defensamx, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX detuvieron en la capital del país a Nelson Arturo ‘N’, alias ‘Nelson’, operador de esta organización criminal en México. Se le considera autor intelectual y material de diversos feminicidios.”
Al momento de su arresto, las autoridades aseguraron 92 dosis de marihuana, 44 dosis de cristal, 18 de piedra, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Fuentes federales detallaron que ‘Nelson’ llegó a México en diciembre de 2023 y se ocultaba en la capital del país. En julio habría sido detenido por delitos menores, pero recuperó la libertad y, para despistar a las autoridades, utilizaba un peluquín y documentos falsos.
Puebla, pieza clave del entramado criminal
El Tren de Aragua ha mantenido una fuerte presencia en Puebla y municipios conurbados, particularmente en Cuautlancingo, donde las autoridades estatales han identificado células dedicadas a extorsiones violentas y cobros ilegales bajo el esquema ‘gota a gota’.
Desde junio de este año, las autoridades poblanas han logrado múltiples detenciones de integrantes de esta red sudamericana:
2 de junio: La Fiscalía General del Estado detuvo a dos ciudadanos colombianos, Anderson N ‘el Chaux’ y Jeiner Alexis N ‘el Mechas’, en la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya. Ambos se dedicaban a la extorsión y cobro de piso, y fueron identificados como miembros del Tren de Aragua.
16 de junio: En un operativo en Cuautlancingo, fueron capturados seis colombianos vinculados con narcomenudeo, robos y extorsiones. El secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la presencia de bandas de extranjeros, principalmente colombianos y un venezolano, operando en la zona metropolitana de Puebla.
24 de julio: La SSP estatal informó la detención de Guillermo N ‘el Yowar’, de 23 años, identificado como uno de los principales generadores de violencia en Puebla y miembro del Tren de Aragua. Fue arrestado tras una persecución en la autopista México-Puebla, con armas, droga y efectivo. ‘El Yowar’ era parte de una célula de robarelojes de alta gama y también participaba en extorsiones bajo el esquema gota a gota.
Estas capturas confirmaron que el Tren de Aragua había trasladado parte de su estructura operativa a México tras la caída del penal de Tocorón, su centro de mando en Venezuela, liderado por Héctor R. alias ‘el Niño Guerrero’.
A pesar de los múltiples golpes en Puebla y otros estados, la organización ha logrado reestructurarse en pequeñas células, según informes federales. En territorio nacional, el grupo ha expandido sus actividades ilícitas en al menos cuatro entidades: Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México.
La detención de ‘Nelson’, considerado el enlace directo con los líderes del Tren de Aragua en Sudamérica, representa un golpe estratégico que podría debilitar las operaciones criminales de la organización en México.
El Tren de Aragua, de Venezuela a México
Originado en el estado venezolano de Aragua, el grupo criminal surgió en el penal de Tocorón, donde su líder, ‘El Niño Guerrero’, estableció una red de operaciones que con el tiempo se expandió por Colombia, Perú, Chile y ahora México.
Su llegada al país se dio bajo la fachada de migrantes, pero con un propósito claro: extender sus negocios ilícitos, principalmente la extorsión “gota a gota”, la trata de personas y el narcotráfico minorista.
En los últimos meses, las autoridades mexicanas han identificado un incremento de extranjeros involucrados en delitos de alto impacto, incluyendo zonas conurbadas de Puebla capital.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), mantiene el despliegue de operativos conjuntos con la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración para desmantelar estas células.
Con la detención de ‘Nelson’ en la CDMX, sumada a los arrestos previos en Puebla y otros estados, México asesta uno de los golpes más duros al Tren de Aragua, la organización delictiva que intentó replicar su dominio desde Sudamérica en territorio nacional.
Sin embargo, las autoridades reconocen que la red sigue activa y fragmentada, por lo que continuarán los operativos en coordinación con instancias federales para erradicar su presencia en el país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


