Ángel Chávez Ponce, apodado “El Camaleón” por su capacidad de adaptación y su habilidad para evadir a las autoridades, fue señalado como uno de los líderes regionales más importantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y de haber sido el protagonista en un nuevo episodio de violencia en Michoacán. Según las autoridades, su influencia se extiende en la región lacustre de Pátzcuaro, donde mantiene control sobre actividades ilegales como extorsiones, secuestros y homicidios.
El lunes 17 de noviembre, un operativo para capturarlo en las inmediaciones de Pátzcuaro desató el terror, pues civiles armados incendiaron vehículos y bloquearon carreteras en distintos municipios, mientras que dos presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que los narcobloqueos se extendieron a comunidades como Sanabria y El Tigre, en la carretera Morelia-Quiroga.
“El Camaleón” cuenta con un historial criminal que lo relacionan con algunos de los casos más mediáticos de los últimos años. En 2019, se le vinculó directamente con el asesinato de Hugo Figueroa, sobrino del cantante Joan Sebastian, un hecho que conmocionó tanto a la sociedad como al mundo artístico. En marzo de 2024, también fue señalado como responsable del homicidio de la comisaria de la Guardia Civil, Cristal García Hurtado, y de sus escoltas.
El Camaleón: historial criminal y fugas
Fue apodado como “El Camaleón” por su capacidad para cambiar de entorno y modus operandi, lo que le permitió escapar en múltiples ocasiones. En abril de 2024 fue detenido en Aguascalientes, acusado de secuestro, pero logró recuperar su libertad y mantener su influencia en Michoacán. Desde entonces, las autoridades han intentado sin éxito frenar su poder.
Originario de La Huacana, Michoacán, Ángel Chávez Ponce consolidó su liderazgo criminal en varias localidades del estado. Asimismo, los informes señalan que bajo su mando se ejecutaban secuestros y extorsiones contra empresarios, quienes debían pagar altas sumas de dinero para recuperar su libertad.
De acuerdo con las autoridades, “El Camaleón” sigue siendo una figura importante dentro del crimen organizado en Michoacán. Y aunque se intensificaron los esfuerzos para detenerlo, su capacidad de evasión mantiene en alerta a la región, donde cada intento de captura se convierte en violencia y miedo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


