Posted inPolicíaca

El ciberacoso en Puebla perjudica más a mujeres: una de cada 4 usuarias de Internet lo sufre según INEGI

El reporte señala que, en Puebla, las mujeres son las más afectadas: el 25.6% de las usuarias han sufrido ciberacoso, mientras que en los hombres, la cifra es del 20.7%
El ciberacoso en Puebla perjudica más a mujeres: una de cada 4 usuarias de Internet lo sufre según INEGI
Persona apuntando a mujer detrás de computadora

En Puebla, una de cada cuatro mujeres usuarias de internet fue víctima de ciberacoso, de acuerdo a datos del INEGI, los cuales refiere que, en total, fueron casi un millón de poblanos los que sufrieron este tipo de violencia digital, principalmente, a través de las redes sociales.

De acuerdo al Módulo Sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI, que analiza la incidencia de este delito entre julio del 2023 y agosto del 2024, aproximadamente, 991 mil personas fueron víctimas de ciberacoso durante 2024, lo que equivale a casi una cuarta parte de los más de 4.2 millones de usuarios de internet que hay en la entidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El reporte señala que, en Puebla, las mujeres son las más afectadas: el 25.6% de las usuarias han sufrido ciberacoso, mientras que en los hombres, la cifra es del 20.7%.

Este tipo de violencia digital, abarca conductas como el envío de mensajes ofensivos, insinuaciones de carácter sexual, críticas relacionadas con la apariencia física o la posición social e incluso la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

Además, de acuerdo con diversos estudios, las plataformas donde más se reportan dichos abusos, incluyen WhatsApp, Facebook, llamadas telefónicas y en menor promedio por correo electrónico.

El estudio revela que, las víctimas en Puebla navegan en internet un promedio de 4.5 horas diarias, lo que expone aún más su vulnerabilidad ante dicho tipo de ataques.

Puebla tipificó el delito de ciberasedio

Recientemente, el Congreso Local tipificó diversos ciberdelitos, entre los que se incluyó el ciberasedio, lo que generó un amplio debate y críticas por, supuestamente, limitar la libertad de expresión, pero por primera vez, los usuarios de internet tienen herramientas legales para denunciar y frenar este delito digital.

Esta ley, es especialmente importante, ya que casi 1 de cada 4 internautas en el estado ha sufrido algún tipo de acoso en línea, lo que afecta su bienestar emocional y seguridad digital.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...