Una banda delictiva altamente organizada ha desatado alarma entre productores del corredor agropecuario que abarca los municipios de Tepeaca, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López, luego de que en el transcurso de un mes logró robar más de mil cerdos en distintos ataques a granjas de la región, según denunció el Consejo Agropecuario Poblano (Ceagro).
El presidente del Ceagro, Carlos Enrique Martínez, reveló que al menos cuatro importantes granjas son las víctimas de esta organización criminal: Ojai, Avigrupo, Granjas Carroll y Socorro Romero, esta última ubicada en la zona de Tehuacán y considerada la más afectada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con los reportes proporcionados por los empresarios, los atracos se llevan a cabo durante la madrugada, cuando un tráiler, dos camionetas y al menos 15 sujetos armados irrumpen en las instalaciones. El personal de seguridad es sometido por la fuerza mientras los delincuentes cargan decenas de animales para su traslado.
“Es una banda estructurada, saben lo que hacen. Presumiblemente colocan los cerdos en rastros clandestinos o en el mercado negro”, indicó Martínez, quien advirtió que la falta de seguridad podría derivar en el abandono de inversiones agroindustriales en el estado.
Las pérdidas económicas ascienden a aproximadamente 8.5 millones de pesos, generando preocupación en el sector productivo, que ve cómo la inseguridad rural se intensifica sin freno.
Ante la gravedad del caso, el secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, sostuvo una reunión con los representantes de las empresas afectadas, en la que se acordó reforzar la vigilancia en los perímetros de las granjas y en tramos carreteros considerados de alto riesgo.
“Las empresas han mostrado disposición de seguir operando en Puebla, pero exigen garantías claras. Ayer mismo el jefe de la Policía Estatal recorrió las granjas afectadas y se acordaron medidas inmediatas”, concluyó el dirigente agropecuario.
El triángulo rojo, conocido por su historial delictivo vinculado al robo de hidrocarburo, ahora enfrenta una nueva modalidad de crimen organizado que golpea directamente a la economía agropecuaria del estado.