En menos de tres meses, en la zona conurbada de Puebla se han registrado cuatro megaincendios que han consumido toneladas de mercancía diversa que se acumulaba en una Gran Bodega, un inmueble de tarimas, un Depósito Ecológico Ambiental y una recicladora, cuyo saldo por puro milagro no ha cobrado la vida de ninguna persona.
Un recuento hemerográfico elaborado por DIARIO CAMBIO, muestra que de noviembre del 2024 a febrero del 2025, en la zona conurbada de Puebla se han registrado cuatro mega incendios que se han salido de control, y en los que bomberos han tenido que laborar por más de siete horas para combatir tales siniestros ocurridos en Amalucan, inmediaciones de la Central de Abasto, Amozoc y San Miguel Canoa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Habitantes de las zonas donde ocurrieron los incendios y hasta propias autoridades, incluyendo cuerpos de emergencia que laboraron en cada uno de los siniestros, catalogaron como “un milagro” que ninguna persona haya perdido la vida y que tampoco, hayan resultado otros inmuebles cercanos con afectaciones; no obstante, sí se recalcó que de todos estos voraces incendios, un joven resultó herido al quedar atrapado entre el las llamas.
A continuación, se hará un recuento breve de cada uno de estos incendios que se han salido de control y han puesto en ‘jaque’ a los vulcanos, al grado que han tenido que llegar bomberos de otros estados para apoyar con las labores.
Indigente provoca incendio en la Gran Bodega y un panadero queda atrapado
A finales de noviembre del 2024, un voraz incendio consumió en su totalidad la Gran Bodega ubicada sobre la Avenida Xonacatepec en Amalucan; el siniestro, fue provocado por un indigente que al parecer, le prendió fuego a un contenedor de basura, provocando que las llamas se expandieran rápido hasta alcanzar la tienda.
En el lugar se encontraba Emanuel, un panadero de no más de 25 años, que quedó atrapado en el fuego pero gracias a su astucia y valentía, logro pedir ayuda a los cuerpos de emergencia y refugiarse en un cuarto frío, en donde se mantuvo hasta que fue rescatado por bomberos. A casi tres meses del siniestro, la tienda sigue sin retomar actividades.
Arde en llamas bodega de tarimas y evacuan a 300 personas
El 2025 arrancó con su primer mega incendio, en una bodega de tarimas ubicada sobre la Vía Corta a Santa Ana, a la altura de la Central de Abasto, cuyas llamas, se expandieron rápidamente y alcanzaron alrededor de siete vehículos que se encontraban cerca.
Fue durante las primeras horas del primero de enero cuando se registró el siniestro, cuya magnitud, provocó que se realizara una evacuación de 500 metros a la redonda y fueran evacuadas 300 personas aproximadamente. En cuanto a las pérdidas, las autoridades confirmaron que solamente fueron materiales pues no hubo ni siquiera lesionados.
Arde en llamas recicladora del parque industrial Chachapa
A inicios del mes de febrero, el Depósito Ecológico Ambiental DEA del parque industrial Chachapa se incendió y se combustionaron materiales cancerígenos, lo que a su vez puso en peligro a los trabajadores de la zona y hasta bomberos que ingresaron a sofocar las llamas sin el equipo de protección correspondiente.
Las causas del incendio todavía se desconocen; sin embargo, se sabe que fueron 37 trabajadores del DEA (de aproximadamente mil 500 metros cuadrados) los que fueron evacuados a fin de salvaguardar sus vidas. Las labores para sofocar el incendio y realizar el enfriamiento en el lugar, así como mitigación de riesgos fue mayor a cuatro horas.
Arde recicladora en Canoa y bomberos tardan más de siete horas en apagar el fuego
Alrededor de 50 vulcanos de Puebla y Tlaxcala, unieron fuerzas para sofocar el mega incendio que se registró la madrugada del 19 de febrero en la Recicladora Ramos, ubicada en San Miguel Canoa, en la capital poblana.
En el lugar de dos mil metros cuadrados se almacenaban desperdicios industriales de refrigeradores, bicicletas, cartón y plástico, lo que provocó que el fuego rápidamente se propagara y se originara una densa columna de humo que puso en alerta a habitantes de dicha junta auxiliar, así como de La Resurrección.
Las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas, ni pérdidas materiales, pues pese a lo aparatoso del siniestro, ni siquiera fue necesaria la evacuación de personas.