Posted inPolicíaca

Entrega Cruz Luna una SSP calamitosa al Vicealmirante: apenas 0.7 policías por cada mil habitantes

En 2024 Puebla contaba con una plantilla de 6 mil 632 policías estatales para atender a una población de 8.95 millones de personas lo que significa que cada uniformado debe cubrir a mil 350 habitantes
Entrega Cruz Luna una SSP calamitosa al Vicealmirante: apenas 0.7 policías por cada mil habitantes
Daniel Iván Cruz Luna / Vicealmirante, Francisco Sánchez González

El secretario de Seguridad Pública de la gestión de Sergio Salomón Céspedes, Daniel Iván Cruz Luna dejó al vicealmirante, Francisco Sánchez González un déficit de policías en la SSP con solo 6 mil 632 elementos, lo que equivale a 0.7 uniformados por cada mil habitantes. La cifra muy por debajo del estándar mínimo de 1.8 establecido en el Modelo Óptimo de la Función Policial.

En 2024, Puebla contaba con una plantilla de 6 mil 632 policías estatales de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal y Federal 2025 del Inegi, para atender a una población de 8.95 millones de personas. Esto significa que cada uniformado debe cubrir, en promedio, a mil 350 habitantes, lo que coloca al estado en la octava posición entre las diez entidades con menor proporción de efectivos.

Iván Cruz Luna asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en enero de 2022, tras la salida de Rogelio López Maya, quien se había desempeñado como encargado de despacho. López Maya a su vez reemplazó a Raciel López Salazar, que dejó el cargo y actualmente funge como fiscal general de Quintana Roo.

La llegada de Cruz Luna generó expectativas al ser considerado un perfil joven, con la encomienda de revitalizar una dependencia que arrastraba múltiples problemas estructurales.

Tras el fallecimiento de Barbosa, el relevo gubernamental de Sergio Salomón Céspedes Peregrina coincidió con un deterioro mayor en la percepción de seguridad y en los indicadores de incidencia delictiva.

Los datos reflejan un incremento sostenido de los delitos durante su administración. En 2022, primer año completo de Cruz Luna, Puebla registró una tasa de 32 mil 656 delitos por cada 100 mil habitantes. Para 2023, la cifra aumentó a 38 mil 642, un crecimiento de 18.33 por ciento. En 2024, la tendencia se mantuvo al alza, con un incremento adicional de 14.39 por ciento que situó la tasa en 44 mil 203 delitos por cada 100 mil habitantes, el nivel más alto de los últimos 14 años.

Pese a los pésimos números en materia del combate a los delitos, Daniel Iván Cruz fue premiado por Céspedes Peregrina con una magistratura. Fue el 5 de diciembre de 2024 cuando el Congreso local avaló su designación como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, lugar en el que sigue laborando a la fecha.

Puebla lejos de otros estados

La comparación con otras entidades evidencia el rezago de la entidad poblana. Tabasco encabeza con 2.1 policías por cada mil habitantes, mientras que Baja California ocupa el último lugar con 0.2. La Ciudad de México presenta un contraste notable: un policía por cada 246 habitantes, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Uno de cada 3 policías tiene entre 35 y 49 años

En cuanto a la composición de la corporación, el 32.8 por ciento de los agentes se encuentra en el rango de 18 a 34 años, el 40.3 por ciento entre 35 y 49, y el 26.9 por ciento supera los 50 años. En el ámbito educativo, tres de cada cuatro policías carecen de estudios universitarios: únicamente el 22 por ciento tiene licenciatura y apenas el 2 por ciento cuenta con especialidad.

Una menor presencia de efectivos incrementa la desconfianza social, desalienta la denuncia y favorece la impunidad, condiciones que permiten la expansión del crimen en las calles y complican los esfuerzos de pacificación en la entidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...