Posted inPolicíaca

Fiscalía de Puebla entrega 103 cuerpos identificados a familiares en menos de tres meses

La Fiscalía General del Estado reportó avances significativos en identificación forense y agiliza la entrega de restos a familiares.
Puebla acelera la entrega de cuerpos de personas desaparecidas, asegura Pastor Betancourt
Idamis Pastor Betancourt

En menos de tres meses, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró la entrega de cuerpos de 103 personas que estaban registradas como desaparecidas. Así lo confirmó la fiscal Idamis Pastor Betancourt, quien destacó que 282 personas ya fueron identificadas gracias al Programa de Identificación Humana.

Durante la firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México, la fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, habló acerca de los avances importantes obtenidos tras la implementación del Programa de Identificación Humana.

Pastor Betancourt detalló las cifras de la entrega de cuerpos que se tienen al momento en colaboración con el Instituto de Ciencias Forenses, destacando la identificación de 282 cadáveres, de los cuales 138 ya fueron reconocidos por sus familiares y 103 entregados de manera ágil y sin burocratismo a los deudos.

En ese sentido, la presidenta Nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala, puntualizó que dicho avance fue obtenido gracias al intercambio de información con las Fiscalías de todo el país, lo que permite agilizar la localización de personas desaparecidas.

Idamis Pastor: justicia y entrega de cuerpos en Puebla

En un país marcado por la crisis de personas desaparecidas, la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, destaca por su enfoque humanista en la identificación forense. Hasta agosto y bajo su liderazgo, el Instituto de Ciencias Forenses logró identificar y entregar 100 cuerpos en solo tres meses, brindando alivio a familias que enfrentaban el dolor de la incertidumbre.

Este avance contrasta con la opacidad de otras fiscalías del país, donde se encubren hallazgos y se excluye a los colectivos ciudadanos. Pastor Betancourt impulsa un modelo pionero que prioriza la transparencia, la ciencia y la dignidad de las víctimas. Su gestión representa un cambio profundo en la forma de abordar la tragedia de los desaparecidos, devolviendo a las familias no solo los restos de sus seres queridos, sino también un poco de paz.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...