La desesperación por localizar a una persona desaparecida ha llevado a muchas familias a difundir su búsqueda en redes sociales; sin embargo, esta práctica la han aprovechado los delincuentes para cometer extorsiones en Tehuacán.
De acuerdo con David Dávila Tapia, coordinador de Atención a Víctimas del Delito, en Tehuacán se han registrado al menos tres casos en los que familiares de personas no localizadas estuvieron a punto de depositar entre 5 mil y 7 mil pesos a presuntos secuestradores que en realidad sólo buscaban extorsionarlos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los extorsionadores operan identificando publicaciones en redes sociales sobre personas desaparecidas y, con la información disponible. Contactan a los familiares fingiendo tener a la persona en su poder, para hacer más creíble la amenaza, brindan detalles específicos del desaparecido los cuales obtienen de las mismas publicaciones.
Ante esta situación, Dávila Tapia exhortó a la población a denunciar cualquier desaparición directamente ante las autoridades y evitar proporcionar datos personales en redes sociales.
Destacó que aunque antes se pedía esperar de 48 a 72 horas para denunciar una desaparición. Actualmente se puede hacer de inmediato, incluso desde la primera hora en que la persona no logre localizarse.
Por lo anterior, instó a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales de seguridad pública y la Coordinación de Atención a Víctimas del Delito para reportar estos casos y evitar ser víctimas de extorsión.


