La Fiscalía General del Estado realizó la segunda exhumación de un cuerpo que yacía en el panteón forense con lo que cerró dos años de incertidumbre a los familiares de Mayo Zayas, de quien no sabían desde junio de 2023, cuando fue visto por última vez en la Romero Vargas.
🔴 #Entérate | En estos momentos se lleva a cabo la segunda exhumación de un cuerpo que se encontraba en el panteón forense de La Piedad. Se trata de un poblano que se encontraba en calidad de desconocido desde el 2023 y que fue identificado a raíz del Programa de Identificación… pic.twitter.com/5RTrszzXjb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
La familia puso fin a su incertidumbre al encontrar a su ser querido, un hombre de 41 años, en el micrositio del Programa de Identificación Humana donde se publican a aquellas víctimas de muertes violentas que permanecían en calidad de desconocidos, pero que ya fueron identificados gracias al análisis de las huellas dactilares de los fallecidos que se cotejan con el Instituto Nacional Electoral.
🚨#ChecaEsto | De ayer para hoy, 10 familias más reclamaron a sus familiares, a través del programa de Identificación Humana, por lo que, ya son 70 las familias que han encontrado a sus seres queridos que estaban como desaparecidos desde hace varios meses e incluso años, confirmó… pic.twitter.com/ZhJnDeysW1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Mario Zayas fue en la segunda persona en ser exhumada por personal del Instituto de Ciencias Forenses a cargo de Alejo Carpio Ríos, quien detalló que al corte del jueves 07 de agosto, habían sido 11 los cuerpos entregados a sus familiares, luego de que fueron identificados por medio del micrositio de la Fiscalía del Estado.
🔴 #ÚltimaHora I En las últimas 24 horas, se entregaron tres cuerpos más de personas que permanecían sin ser reclamadas en cámaras frías del SEMEFO; por lo que, al corte de este jueves, ya son 11 los cadáveres que fueron entregados a sus familiares, todos ellos, hombres… pic.twitter.com/ykqR3gFr0b
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
Cada 24 horas son reclamados 10 cuerpos
Con base en la información proporcionada por el titular del Instituto de Ciencias Forenses, Alejo Carpio Ríos, al momento se tienen contabilizadas 70 familias que ya identificaron y reclamaron los restos de sus fallecidos que estaban reportados como desaparecidos, cuya cifra incrementó 10 casos en un lapso de 24 horas, pues un día antes, el Instituto de Ciencias Forenses tenía registradas 60.
Programa de Identificación Humana de la FGE permite entregar 11 cuerpos en un día#diariocambio #puebla pic.twitter.com/gr53JAO0d7
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 8, 2025
En ese sentido, Carpio Ríos aclaró que hay todavía 172 cuerpos identificados que no han sido reclamados, cuyas fotografías de los fallecidos se encuentran en el carrusel del apartado del INCIFO, en el portal oficial de la Fiscalía de Puebla, en donde se revela el nombre de la víctima, fecha de nacimiento, lugar de origen y desde luego, la fotografía más reciente que tenían en su respectivo INE.
La mayoría de las víctimas son hombres; solo una décima parte mujeres
De los 70 cuerpos que ya fueron reclamados únicamente siete corresponden a mujeres es decir una décima parte de esta cifra, mientras que el resto son hombres. Incluso los 11 cadáveres que ya fueron entregados a los deudos corresponden a puros varones.
🔴 #ChecaEsto | De los 70 cadáveres que ya fueron reclamados por medio del programa de Identificación Humana, solamente siete cuerpos corresponden a mujeres, lo que representa una décima parte de esta cifra, en que la mayoría de estas víctimas que han sufrido una muerte dolorosa… pic.twitter.com/6PMkeUL3zn
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
Cada proceso de exhumación dura más de una hora
Alejo Carpio Ríos también hizo énfasis en que en el caso de que los restos ya se encuentren en el Centro de resguardo, comúnmente llamado el panteón forense, los familiares tienen prohibido velar los restos por una cuestión de sanidad, además de que la condición para que les entreguen el cadáver es que ya deben de tener el servicio funerario que hayan elegido, a la mano, pues en cuanto los restos son exhumados deben de ser inhumanos en el sitio que la familia decida, ya sea en la entidad poblana o en los estados de origen de las víctimas entre los que se encuentran Veracruz, Michoacán, Baja California, Guerrero, Chiapas, Guadalajara y la CDMX, por mencionar algunos.